Click acá para ir directamente al contenido

Denuncian a Milei y a su hermana por usar fondos públicos para viajar a España

El presidente argentino fue acusado de cometer los delitos de defraudación, fraude contra la administración pública, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos.

24horas.cl

EFE

Viernes 17 de mayo de 2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, fue denunciado por presuntamente utilizar fondos públicos para realizar un viaje privado a España. 

El mandatario fue acusado penalmente por un legislador de la ciudad de Buenos Aires, quien aseguró que la autoridad y su hermana cometieron los delitos de defraudación, fraude contra la administración pública, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos.

La denuncia fue presentada por Gabriel Solano, perteneciente al izquierdista Partido Obrero, y recayó este viernes en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, a cargo del juez Ariel Lijo.

"Se trata a todas luces de un viaje privado realizado con bienes públicos y pagado con fondos públicos del Estado argentino. Tampoco el presidente argentino podrá reunirse con el titular de la monarquía española", remarcó la denuncia a la que tuvo acceso EFE.

En la presentación judicial se afirma que "no existe en la agenda oficial presidencial ningún viaje a España por parte de las personas denunciadas" y que "Argentina no mantiene comunicación con las autoridades de España".

Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza y quien asumió la presidencia argentina en diciembre pasado, partió este jueves en el avión presidencial rumbo a España, en la que es su primera visita oficial al país europeo, pese a que no tiene previsto reunirse con el rey Felipe VI ni con autoridades del Gobierno. 

En esa línea, Solano aseguró a través de redes sociales que el coste total para el Estado del viaje de Milei a España superará los 500.000 dólares (460.000 euros) y consideró que tanto el presidente como su hermana presuntamente incurrieron en los delitos de defraudación, fraude contra la Administración pública, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos.

"El propio presidente reconoció que el viaje no constituye una visita de Estado, por lo que no debería ser costeado por el Gobierno argentino. Estamos ante los peores vicios de la casta política, que usa en su beneficio el presupuesto público financiado por los contribuyentes", publicó el legislador. 

Por su parte, el Gobierno de Milei respondió que el viaje del mandatario no tiene carácter "privado" y que los informes de gastos por viajes son "variables" y que no se pueden informar previo a que se realicen.

Además, resalta que, en este viaje a España, Milei, en su carácter de mandatario, se reunirá con empresarios españoles.

"Respecto a los gastos del viaje, se reciben con cierto rezago, son variables, no se pueden informar previo al viaje porque no lo sé, aunque los tendré en próximos días. No son viajes privados. El presidente se reúne con empresarios españoles, que, además, tienen gran participación de inversiones en Argentina", afirmó este viernes en rueda de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

El portavoz insistió en aclarar que el viaje no es por asuntos "particulares" y recalcó que "lo más importante de la agenda es que se reúne con los principales empresarios españoles".

De acuerdo con la agenda comunicada por el Gobierno, Milei presentará este viernes en Madrid su nuevo libro 'El camino del libertario', mientras que el sábado se reunirá con directivos de empresas españolas y tendrá un encuentro con el diputado y presidente de Vox, Santiago Abascal.