Click acá para ir directamente al contenido

BYD Shark, la nueva camioneta híbrida de la marca fue presentada en México: ¿podría llegar a Chile?

La camioneta, que en su aspecto simula ser un tiburón, cuenta con múltiples cualidades en términos de potencia y seguridad. Te contamos todo en esta nota.

Gloria Tapia Leiva

Fotos: Reuters

BYD Shark fue presentada en México

Miércoles 15 de mayo de 2024

La marca BYD presentó su nueva camioneta híbrida enchufable de tamaño mediano, denominada Shark, la cual ostenta una serie de novedades en términos de potencia, tecnología y seguridad. 

El evento se llevó a cabo en México, debido a que la marca instalará una nueva planta en el país azteca, según el anuncio realizado por Stella Li, directora regional de BYD Américas. 

LEE TAMBIÉN

La elección de México como su primer mercado es debido a su fuerte demanda de camionetas frente a los competidores estadounidenses clásicos como Ford, General Motors y Toyota, según argumentaron desde la empresa de origen chino. 

De acuerdo a lo comentado por la ejecutiva, la planta tendría una capacidad de producción de hasta 150.000 vehículos al año.

Cabe consignar que, en los últimos 10 años, las ventas de autos de origen chino se han incrementado de manera exponencial y han elevado su participación en el mercado mexicano hasta alcanzar una cuota de cerca de un 20% en 2023, según los últimos datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA). 

Reuters/ BYD Shark

BYD Shark: diseño y dimensiones

La nueva camioneta BYD Shark tiene 5.457 mm de largo, 1.971 mm de ancho, 1.925 mm de alto, y cuenta con una distancia entre ejes de 3.260 mm.

Reuters/ BYD Shark

En cuanto al diseño, esta pick-up se denomina 'Shark', lo que en español significa 'Tiburón', animal que se ve plasmado en el aspecto exterior de la camioneta híbrida. 

Lo más llamativo de este vehículo es la luz LED que trae incorporada en la parte delantera, que representa la boca abierta de un tiburón. 

Reuters/BYD Shark

En la parte trasera también se ve reflejada la imagen de un tiburón, a través de una luz que cuenta con un aspecto particular, que simula ser la aleta caudal de este animal marino. 

BYD Shark: potencia

Una de las características más relevantes de este modelo presentado por BYD es su motor 1.5 litros turbo, además de sus dos motores eléctricos, que generan más de 430 caballos de fuerza. 

De esta manera, la pick-up puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 5,7 segundos.

El vehículo cuenta con 840 kilómetros de autonomía combinada, y 100 kilómetros de autonomía 100% eléctrica, gracias a su batería Blade, que cuenta con una capacidad de 29,6 kWh.

Reuters/BYD Shark

BYD Shark: seguridad

Una de las características más importantes dentro de un vehículo es su seguridad. Es por este motivo que la marca incorporó diversos sistemas para que las personas puedan desplazarse de manera protegida en el nuevo BYD Shark. 

Entre los aspectos de seguridad que contiene este modelo, se encuentran los siguientes:

  • Control de crucero adaptativo (ACC)
  • Sistema de navegación inteligente (ICC)
  • Advertencia de colisión frontal (FCW)
  • Advertencia de colisión trasera (RCW)
  • Advertencia de colisión cruzada trasera (RCTA)
  • Frenado trasero por colisión cruzada (RCTB)
  • Advertencia de cambio de carril (LDW)
  • Advertencia de colisión por cambio de carril (LCW)
  • Asistente de cambio de carril de emergencia (ELKA)
  • Frenado automático de emergencia (AEB) versión GS.

Sumado a lo anterior, la compañía china destacó que el cuerpo de BYD Shark cuenta con "un 54% de acero de alta resistencia para un rendimiento óptimo y reducción de peso". Además, la marca enfatizó que el modelo logra una "rigidez y modal ultra alta para una seguridad pasiva mejorada y una integridad y manejo del vehículo mejorados". También la camioneta incluye seis bolsas de aire.

BYD Shark Cuerpo

BYD Shark: tecnología

La pick-up BYD Shark también resalta por su tecnlogía, incorporando una pantalla giratoria de 12,8" enfocada en el infoentretenimiento, que cuenta con conectividad de Android Auto y Apple Carplay. 

También incluye una pantalla para el panel de instrumentos, la cual mide 10,25" y es de última generación. 

Reuters/ BYD Shark

Finalmente, este vehículo destaca por sus asientos delanteros que cuentan con ventilación y calefacción, y que proporcionan una mejor experiencia para el usuario. 

BYD Shark: ¿podría llegar a Chile?

Si bien no hay información confirmada aún por la marca, medios especializados han indicado que este modelo podría llegar a Chile en el primer semestre del año 2025.