Click acá para ir directamente al contenido
Sostenibilidad

#SantiagoWild2024: ¡Actividades para todos los gustos!

Además de presentar los documentales más destacados, Santiago Wild 2024 contará con actividades presenciales gratuitas y pagadas. Una de ellas es un Summit, donde se realizarán una serie de charlas, conversatorios, paneles y talleres con importantes líderes de la industria audiovisual mundial.

Daniela Marshall

Martes 14 de mayo de 2024

El festival de cine de vida salvaje y medioambiente latinoamericano Santiago Wild, se hará presente con su cuarta versión este 14, 15 y 16 de mayo. Potenciando a los talentos latinoamericanos, mostrando nuestros paisajes y ecosistemas únicos, representando los problemas y desafíos del mundo actual. Una herramienta única para comunicar y construir un relato es el cine, por lo que en Santiago Wild queremos que sea un lugar para quienes quieren contar sus historias.

Santiago Wild 2024 en modalidad híbrida: Presencial y Streaming

Al igual que la edición Santiago Wild 2023, esta contará con una modalidad híbrida, donde se incorporará la presencialidad con variados eventos en Santiago de Chile y con una plataforma gratuita de streaming donde podrán ver los documentales entre el 09 al 23 de mayo dirigida a todo el país, Latinoamérica y el mundo para que tengan la oportunidad de presenciar este festival que tiene como objetivo de inspirar, educar, informar, maravillar con las mejores producciones audiovisuales.

Actividades gratuitas y pagadas en Santiago Wild 2024

Santiago Wild 2024 organizado por el medio de comunicación Ladera Sur, con el apoyo de National Geographic Society, Jackson Wild y Explora, trae en esta nueva versión diferentes actividades. Además de presentar las películas nominadas y diferentes muestras, el festival dará pié a una serie de actividades presenciales gratuitas y pagadas. 

Entre las actividades gratuitas se encuentran las muestras de algunas de las películas participantes el 10 y 18 de mayo. Por otro lado, Santiago Wild 2024 trae 5 actividades presenciales pagadas, entre ellas un Summit entre el 14 al 16 de mayo, donde se desarrollarán entre esos días charlas, talleres, workshop y paneles, con diferentes referentes de la industria audiovisual nacional e internacional. Por último el 16 de mayo será la ceremonia oficial de premiación y donde se estrenará por primera vez en Latinoamérica el documental “The Web Of Life” narrada por la artista Bjork.

Santiago Wild 2024: ¿Quiénes van en la competencia internacional?

Fueron 26 películas nominadas en total con largometrajes, cortometrajes y micro-documental, en las categorías de Nuevas Voces Latinoamericanas donde se destaca el largo Jaguar Spirit de Costa Rica y el corto Yaku Raymi: el ritual quechua para salvar un nevado de Ecuador. Mientras que en la categoría  Latinoamérica desde los Ojos del Mundo, destaca el largo We Are Guardians de Estados Unidos y el corto In the Name of Ice de Suiza. 

Para cada categoría existe un destacado jurado nacional e  internacional que tomará la decisión de quienes serán los ganadores de este año. En la categoría Nuevas Voces Latinoamericanas son 6 jurados, donde se destaca la participación de Gael Almeida, Directora ejecutiva para Latinoamérica de National Geographic e  Ignacio Walker, documentalista de naturaleza y cinematógrafo nominado a los Emmy.  Asimismo, son 6 los jurados en la categoría de Latinoamérica desde los Ojos del Mundo, destacando la participación de  Geoffrey Daniels, Director ejecutivo del festival Jackson Wild y Alexander Souller, ecólogo y periodista científico con más de 20 años de experiencia en documentales de vida salvaje, ciencia, viajes y medioambiente.