Click acá para ir directamente al contenido

Así funcionará la increíble tuneladora que dará vida a la Línea 7 de Metro

La tuneladora mide 110 metros, es decir, si se pone junto a la Torre Entel son casi del mismo tamaño. Conoce más detalles sobre la Línea 7 del Metro de Santiago a continuación.

24horas.cl

Así funcionará la increíble tuneladora que dará vida a la Línea 7

Viernes 10 de mayo de 2024

La Línea 7 del Metro de Santiago es uno de los proyectos más esperados por la Región Metropolitana, el cual unirá 7 comunas de la ciudad. Para ello, se emplea una tuneladora, encargada de acelerar la obra.

LEE TAMBIÉN

Si deseas saber cómo funcionará la increíble tuneladora que dará vida a la Línea 7 del Metro de Santiago, sigue leyendo la siguiente nota.

Así funcionará la increíble tuneladora que dará vida a la Línea 7

La primera tuneladora en Chile, la cual se utilizará en el Metro de Santiago para construir lo que será la Línea 7, tiene casi el mismo largo de la Torre Entel. Un hito en la historia de Metro por el tipo de tecnología, que será utilizada en la construcción de la Línea 7.

De acuerdo con el Ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, esta herramienta para el Metro, reduce el impacto en el exterior de la obra, la cual pasará principalmente por la comuna de Renca.

En detalle, el Gobierno señala que la tuneladora de la Línea 7 del Metro opera de la siguiente forma: "La tuneladora va instalando cada anillo de siete dovelas, las cuales van ingresando de manera continua a la máquina mientras esta avanza excavando. Cada anillo de dovelas tiene un diámetro exterior de 9,5 metros, 32 centímetros de espesor, 1,7 metros de profundidad y un peso de casi 40 toneladas".

Así funcionará la increíble tuneladora que dará vida a la Línea 7

Datos generales de tuneladora de la Línea 7

La tuneladora de la nueva Línea 7 del Metro de Santiago cuenta con las siguientes características:

  • Se trasladó por partes en barco desde el puerto de Shanghai, China, hasta el puerto de San Antonio, Chile.
  • El montaje final demoró 3 meses y fue supervisado por técnicos de China. 
  • El traslado en carretera se hizo de forma nocturna y en distintos momentos, debido al gran tamaño de los componentes que fueron escoltados por Carabineros.
  • Por primera vez en Chile se utilizará para la construcción de una línea de Metro.
  • Las tuneladoras del tipo TBM (Tunnel Boring Machine) se ha usado en la ejecución de túneles de metros alrededor del mundo, como, por ejemplo, en las ciudades de Barcelona (España), París (Francia), Londres (Reino Unido), Sidney (Australia), Tokyo (Japón), Quito (Ecuador) y Lima (Perú), entre otros.
  • Mide 110 metros. Si se pone junto a la Torre Entel son casi del mismo tamaño. Tan solo 17 metros más pequeña que el edificio (127 metros).
  • Es operada por turnos de 25 personas que fueron especialmente capacitadas para esta tarea. Todos ellos provienen del sector minero.
  • Tiene una rueda de corte giratoria accionada por motores hidráulicos de un diámetro 9,8 metros y un pesaje de 190 toneladas.

Estaciones de la futura Línea 7 del Metro de Santiago

Cabe recordar que la Línea 7 del Metro de Santiago pasará por 8 comunas, las cuales son Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia, Las Condes y Vitacura, abarcando 19 estaciones, uniendo Renca y Vitacura en 37 minutos.

Una extensión que reducirá el tiempo de viaje en un 49% respecto a la tardanza actual y que se compone de 26 kilómetros de longitud, los cuales beneficiarán a más de 1 millón y medio de habitantes.

Futura Línea 7 del Metro de Santiago

Trazado de la Línea 7 del Metro

Estas son las estaciones y líneas del Metro de Santiago

El Metro de Santiago cuenta con seis líneas: 1, 2, 3, 4, 4A (extensión), 5 y 6. Actualmente, todas se encuentran habitadas y puedes revisarlas a continuación:

Estaciones Metro de Santiago

Revisa el nuevo mapa de Metro de Santiago

La siguiente imagen corresponde al último mapa del Metro de Santiago compartido por la entidad. Míralo a continuación:

Nuevo mapa Metro de Santiago