Mantener la tasa de interés de política monetaria en 5% anual fue la decisión del Banco Central en su reunión mensual, tras tomar en consideración el panorama global y los índices del último semestre. El porcentaje cumple 19 meses sin ser modificado.
La cifra se mantuvo debido a que los factores externos y condiciones financieras globales se han tornado favorables durante el mes de agosto.
Si bien los números correspondientes a la actividad mundial del periodo del segundo trimestre han sido menores a lo vaticinado, se proyecta una anticipada recuperación de los Estados Unidos.
Factores Nacionales
En el plano local, el consumo se mantiene dinámico y las inversiones se moderan, según indica el comunicado del Banco Central.
En tanto, la inflación se mantiene dentro de las cifras esperadas, y se encuentra dentro del rango de tolerancia.
Factores Globales
El crecimiento de las economías emergentes ha disminuido. Pero hay antecedentes que indican una estabilización para China en su ritmo de expansión.
Con respecto al precio de los metales, incluido el cobre, han repuntado en las últimas semanas, mientras que los alimentos disminuyeron.
El dólar por su parte, se ha depreciado en los mercados internacionales.
La reunión del Consejo informó que es posible que el IPoM requiera de un ajuste de la Tasa de Política Monetaria en los próximos meses. Además, confirmó que mantendrá su compromiso de mantener la inflación proyectada en un 3%.