Luego que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, hiciera claras -aunque veladas- alusiones al Presidente de la República, Sebastián Piñera, en declaraciones obre el conflicto entre Aerolíneas Argentinas y LAN, el canciller Alfredo Moreno criticó sus dichos en insistió en que "no existan discriminaciones arbitrarias en Argentina".
A través de su cuenta de Twitter, Cristina Fernández cuestione que Piñera fuera dueño de LAN y luego la "vendiera" (con comillas en la versión original) para competir en las elecciones presidenciales.
Lo de LAN merece párrafo aparte. ¿Alguien imagina si Aerolíneas Argentinas en lugar de ser línea de bandera recuperada…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 1, 2013
hubiera sido una empresa de mi propiedad y cuando me eligen presidenta la hubiera “vendido”?...
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 1, 2013
Madre de Dios! Previo fusilamiento mediático ni a candidata habría llegado. O a lo mejor si. Después d todo sería una de ellos. Qué cosa no?
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 1, 2013
Respecto a esto, Moreno, señaló, en declaraciones al diario La Tercera, que "el Presidente, como otros funcionarios públicos, voluntariamente decidió vender el total de su participación en diversas empresas para evitar cualquier potencial conflicto de interés futuro".
El ministro de Relaciones Exteriores señaló que el Chile las elecciones se realizan con "transparencia".
"En Chile, el Presidente y los parlamentarios son democráticamente elegidos, con total transparencia de su trayectoria y de su patrimonio e intereses. Una vez electos, desde el Presidente hasta cualquier alto funcionario público debe cumplir las normas de transparencia y declarar su patrimonio y todos sus intereses", explicó Moreno.
Además, pidió que "no existan discriminaciones arbitrarias" en Argentina.
"Lo que a Chile le interesa, y lo que ha hecho presente, es que dentro del total respeto a la legislación del país en que operan, no existan discriminaciones arbitrarias ni respecto de LAN ni de ninguna otra empresa chilena", dijo el canciller.
LAN mantiene un conflicto judicial con las autoridades aeronáuticas trasandinas, luego que no aceptara las nuevas condiciones del contrato impuestas unilateralmente por la empresa que controla los hangares en el Aeroparque.
Hasta el momento, el ultimátum para que abandone sus instalaciones se encuentra paralizado luego que la justicia aceptara una medida cautelar a su favor.