Jorge Abbott, fiscal nacional, se refirió a la controvertida decisión del gobierno de recalificar la querella por Ley Antiterrorista contra los comuneros mapuche acusados de quemar una iglesia evangélica en Padre Las Casas en junio de 2016. Aclaró que el gobierno es "un interviniente más" en el tema y que la Fiscalía seguirá investigando el caso como "delito terrorista".
Las palabras de Abbott se dan luego que el lonco Alfredo Tralcal y los hermanos Benito, Ariel y Pablo Trangol, imputados por lla Fiscalía de La Araucanía como principales responsables del siniestro, iniciaran una huelga de hambre que generó polémica y tensión dentro del oficialismo. Tras más de 100 días de huelga, el ministro del Interior, Mario Fernández, incluso recibió a los familiares de los comuneros en La Moneda.
Mantienen en prisión preventiva a comuneros imputados por incendio de iglesia
Leer más
En referencia al accionar del gobierno, Abbott destacó que "las decisiones que tomen no corresponde que el Ministerio Público las comente. Nosotros tenemos una convicción (de que es delito terrorista)".
"Entendemos que la conducta de las cuatro personas que estamos imputando se encuadra bajo una ley que está vigente en Chile y que es la Ley Antiterrorista y en consecuencia seguiremos adelante hasta el final con dicha calificación", añadió Abbott.
Cabe recordar que la recalificación de la Ley Antiterrorista para las personas indicadas en el delito, acabó con la huelga de hambre de los comuneros, menos en el caso de Ariel Trangol, quien permanece en ayuno como forma de protesta.
Gobierno se refiere a comuneros mapuche que bajaron huelga de hambre
Gobierno se refiere a comuneros mapuche que bajaron huelga de hambre
El Gobierno confirmó que la recalificación del delito terrorista contra los cuatro comuneros mapuche en huelga de hambre fue una "acción humanitaria" y no es aplicable en otros casos en trámite judicial.
TE PUEDE INTERESAR
Manifestantes se toman sede de la Conadi en apoyo al pueblo mapuche

Gobierno afirma que recalificación de medidas a comuneros responde a "una acción humanitaria"

Fernández afirma que eventual acusación constitucional "no tiene ningún asidero"
