Click acá para ir directamente al contenido

Así operaba la banda "K-chureos": Grupo plagió al programa infantil por más de 15 años

A los integrantes de la banda se les cursó una multa contra la Ley de Propiedad Intelectual.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 25 de octubre de 2017

Por más de quince años una agrupación llamada "K-chureos" plagiaba a los integrantes del reconocido programa infantil "Cachureos", quienes fueron detenidos por Carabineros.

Los sujetos plagiaban el mítico programa conducido por Marcelo Hernández, conocido también como el Tío Marcelo, quienes ofrecían shows con los disfraces de los personajes característicos.

Además emitieron boletas por servicios prestados durante 15 y 20 años, tiempo en el que replicaban las canciones del programa sin permiso de los autores.

Los hombres cobraban una suma cercana a $1.500.000 por presentación sin Marcelo Hernández, mientras que los espectáculos que integraban al animador tenían un valor de $3 millones. Si concretaban este último, posteriormente explicaban que el conductor no podía llegar al show debido a que estaba enfermo.

Hernández sostuvo que lo que más le molesta "es el engaño que hacen a la gente, abusan de los niños que van a ver junto a sus padres Cachureos y resulta que es una copia donde las canciones son ocupadas, los fonogramas que nos pertenecen son ocupados y los disfraces más o menos parecidos".

En tanto, el OS-9 de Carabineros realizó la investigación tomando contacto con los sujetos sin detenerlos. No obstante, se les cursó una multa contra la Ley de Propiedad Intelectual.

La teniente de la Dirección de Investigación Criminal, Javiera García, detalló que la investigación se lleva desde principios de mes, logrando identificar a los integrantes del grupo, quienes se presentaban en eventos privados, en municipalidades y recorriendo Chile a través de estas puestas en escena. "Estaban conscientes que estaban plagiando y vulnerando todos los derechos de autor y creación", acotó. 

César Octavio Quijón Martínez es el líder del grupo proveniente de la comuna de Conchalí. En primera instancia indicaron que realizaban sólo presentaciones benéficas, información que fue descartada tras ver las facturas por evento.