Una bitácora que reconstruyó minuto a minuto el episodio en que Joane Florvil, madre haitiana de 28 años fue acusada de abandonar a su hija de dos meses, demuestra que la mujer no lo hizo, razón por la que el Quinto Tribunal de Garantía decretó el sobreseimiento definitivo de la causa.
Recordemos que la ciudadana extranjera falleció el 30 de septiembre tras sufrir una falla multisistémica en el Hospital Clínico de la Universidad Católica.
La defensora penal pública, Daniela Saba, representante de la mujer haitiana, exhibió en detalle sus acciones en la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de Lo Prado aquel 30 de agosto, día en que fue acusada de abandonar a la lactante.
En tanto, la bitácora fue realizada con testimonios de Florvil internada, su marido, un amigo de la pareja y funcionarios de la OPD, sin poder acceder al testimonio del guardia -quien denunció el abandono- debido a que está inubicable, según consignó La Segunda.
La cronología detalla que a las 17:00 horas, la madre haitiana conversaba con el guardia de la OPD, Cristian Mondaca, hora que fue fijada por un sociólogo que los vio y que escuchó a Joane repetir "ayuda marido".
La mujer salió sin su hija cerca de las 17:15 horas, momento en que Mondaca avisa del presunto abandono a una funcionaria y a una abogada del recinto, acusando que Florvil lanzó el coche hacia el interior de las oficinas y corrió. Ambas llegaron con la lactante a la oficina de un trabajador social del lugar, afirmando que la pequeña fue abandonada en las puertas de la OPD.
A las 17:30 la madre de 28 años llegó a su casa a buscar a su amigo traductor, sin encontrarlo. Su marido, Wilfrid Fidele, preguntó por su hija, a lo que ella afirmó que la dejó en la OPD. Posteriormente, ambos fueron a buscarla, instante en el que los funcionarios terminaron sus turnos.
Cuando eran las 17:40, el sociólogo regresó a la OPD, enterándose de que una mujer había abandonado a una guagua.
Joane y su marido llegaron a las dependencias, encontrándolo cerrado, quienes gritaron, sin que nadie les contestara. Según la pericia de la defensora, desde el interior del recinto no los escucharon. Por esta razón, el matrimonio volvió a casa, él en bicicleta y ella a pie, por rutas distintas.
Entre las 18:00 y las 18:10, Carabineros de la 44° Comisaría llegaron al lugar, encontrando a la pequeña en buenas condiciones. A las 18:30 el sociólogo fue donde el trabajador social, quien propone buscar a la mujer, a quien divisaron por la intersección de Neptuno con San Francisco, tomándole fotografías y siguiéndola hasta su casa.
En tanto, en la OPD una carabinera se comunicó con el Tribunal de Familia para ingresar a la guagua a la Casa Nacional del Niño. Sumado a ello, trabajadoras de la OPD fueron al Sapu Santa Ana para controlar a la niña, determinando que estaba en buenas condiciones. "Todos los funcionarios dicen que la menor estaba en perfectas condiciones. Su ropita puesta, de invierno, sus controles al día", indicó Saba al matutino.
A las 19:20, la funcionaria y la abogada llegaron con la guagua a la comisaría para buscar el parte y tramitar el ingreso de la menor al hogar. A las 19:40, una de ellas le contó al cabo que sabían dónde vivía su progenitora. Ante esto, Carabineros pidió que la persona que tomó las fotografías, fuera a la comisaría.
A las 20:00 horas, el trabajador social y el cabo llegaron a la casa de Joane, siendo detenida media hora después. El amigo de la mujer, que no había sido encontrado, actuó de traductor. En tanto, Carabineros colocó en el parte que la ciudadana haitiana había reconocido el abandono, mientras que el intérprete señala que ella negó esto.
A las 20:40, la funcionaria y la abogada llevaron a la menor al hogar, mientras que a las 21:00 horas la primera de éstas regresó a la comisaría a buscar el coche, quien vio a Joane esposada y sentada, En tanto, los policías le dijeron que no se acercaran a ella porque no quería hablar.
Cabe consignar que la hija de Joane actualmente está al cuidado de su marido.