El Presidente del CNED, Ignacio Irarrázaval, expresó que la decisión de aprobar la moción del Ministerio fue por "cargos consistentes en el abandono del proyecto universitario y procesos de selección de los miembros de la directiva, los cuales concurren en las causales de revocación del reconocimiento oficial por el no cumplimiento de los estatutos". También, se hizo mención a la "realización de actividades contrarias al orden público los cuales afectan en su conjunto al sistema de educación superior"
Irarrázaval también señaló que "en caso de cierre, corresponde al MINEDUC administrar dicho proceso con el apoyo del CNED, quienes velarán por los estudiantes que se encuentran en etapa de titulación" y consignó que "el CNED se coordinará con el MINEDUC para ejecutar dicho proceso."
"El proceso de hoy no ha concluido y considerando la restricción legal de resguardo de información que continúa vigente, no es posible entregar más información detallada", agregó en conferencia de prensa después de la reunión.
Consultado por la posibilidad de apelación a la decisión del CNED, se dijo que esta puede ser apelada en su fase final y esa corresponde al MINEDUC. "Nuestra misión es sólo informar sobre la moción del MINEDUC y es lo que estamos haciendo", agregó, aunque enfatizó que "esta decisión es final y definitiva".
UN NUEVO ESCENARIO PARA LOS ESTUDIANTES
En conversación con 24horas.cl, Raul Soto, Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad del Mar, señaló a minutos de haber terminado la reunión del Consejo Nacional de Educación, que ya se había enterado de la decisión del directorio, la cual terminó siendo revocación de la personalidad jurídica del establecimiento educacional y cancelar su reconocimiento oficial, lo cual no le permitiría al plantel universitario seguir funcionando en las condiciones actuales.
El dirigente estudiantil llamó a un pleno extraordinario en la sede de Viña del Mar. La reunión tendría como fin establecer una posición oficial respecto al nuevo escenario que le depara a la institución y a los estudiantes del plantel.
El futuro de los estudiantes de la institución quedaría en manos del MINEDUC, ya que este tendrá que hacerse cargo de los 18 mil estudiantes que quedarán sin matrícula para el próximo año.