Click acá para ir directamente al contenido

Tormentas eléctricas y nevazones provocan estragos en Calama y otros sectores de la región

Las autoridades están monitoreando las consecuencias del inusual fenómeno climático por el cual hay activada una Alerta Temprana Preventiva. Ruta que une a Calama con San Pedro de Atacama está inhabilitada, y todos los pasos fronterizos de la zona cerrados.

24Horas.cl Tvn

Domingo 5 de agosto de 2018

Bastante preocupación hay entre las autoridades de la provincia de El Loa y otros sectores de la región de Antofagasta, en el norte del país, producto de un sistema frontal con características más potentes que las previstas. Si bien la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) mantiene activada en el lugar una Alerta Temprana Preventiva por el evento meteorológico, las fuertes lluvias y nevazones que se han registrado en lugares como Calama y Chuquicamata mantienen en alerta.

 

De hecho, los Bomberos de la zona se encuentran acuartelados en Alerta 3 desde hace algunas horas.

 

La gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, sostuvo en entrevista con la radio local María Reina (96.7 Calama) que "esto no lo previó nadie, ni siquiera Onemi. Sentimos una lluvia intensa acá en Calama, nevazón hasta Barros Arana por lo que para San Pedro de Atacama tenemos el camino cortado".

La autoridad a su vez confirmó que "los pasos fronterizos están todos cerrados. En las próximas horas se va a constituir el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) municipal. No estamos acostumbrados a este tipo de eventos. Es un fenómeno bastante extraño e inesperado".

Otra de las emergencias más preocupantes es la nieve que está cayendo en la ruta entre María Elena y Chuquicamata.

A las 23:45 de este sábado, la Onemi liberó un informe en donde detalla los detalles del análisis técnico de riesgos en la zona: "Considerando las proyecciones meteorológicas y los factores de vulnerabilidad de las posibles zonas afectadas, Onemi Antofagasta actualiza Alerta Verde Temprana Preventiva para el sector cordillerano y precordillerano de la Provincia de El Loa y sector cordillerano de la comuna de Antofagasta".

También se han registrado cortes de suministro eléctrico en algunos lugares, mientras que voluntarios trabajan en las calles y algunos albergues comienzan a ofrecer ayuda a personas con viviendas dañadas:

 

Internautas que viven en la zona y medios locales han compartido registros en redes sociales de la situación que se vive en este sector del norte: