Bastante preocupación hay entre las autoridades de la provincia de El Loa y otros sectores de la región de Antofagasta, en el norte del país, producto de un sistema frontal con características más potentes que las previstas. Si bien la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) mantiene activada en el lugar una Alerta Temprana Preventiva por el evento meteorológico, las fuertes lluvias y nevazones que se han registrado en lugares como Calama y Chuquicamata mantienen en alerta.
#ONEMIAntofa Se actualiza #Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa y comuna de Antofagasta por evento meteorológico. Más info. https://t.co/1Ags1oQkuj pic.twitter.com/lQQr8GQVHY
— onemichile (@onemichile) 5 de agosto de 2018
De hecho, los Bomberos de la zona se encuentran acuartelados en Alerta 3 desde hace algunas horas.
Ahora #Calama, por orden de 2do Comandante Bomberos, se declara acuartelamiento nivel 3
— Victor Valdivia (@victorvaldivias) 5 de agosto de 2018
La gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, sostuvo en entrevista con la radio local María Reina (96.7 Calama) que "esto no lo previó nadie, ni siquiera Onemi. Sentimos una lluvia intensa acá en Calama, nevazón hasta Barros Arana por lo que para San Pedro de Atacama tenemos el camino cortado".
La autoridad a su vez confirmó que "los pasos fronterizos están todos cerrados. En las próximas horas se va a constituir el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) municipal. No estamos acostumbrados a este tipo de eventos. Es un fenómeno bastante extraño e inesperado".
Otra de las emergencias más preocupantes es la nieve que está cayendo en la ruta entre María Elena y Chuquicamata.
A las 23:45 de este sábado, la Onemi liberó un informe en donde detalla los detalles del análisis técnico de riesgos en la zona: "Considerando las proyecciones meteorológicas y los factores de vulnerabilidad de las posibles zonas afectadas, Onemi Antofagasta actualiza Alerta Verde Temprana Preventiva para el sector cordillerano y precordillerano de la Provincia de El Loa y sector cordillerano de la comuna de Antofagasta".
También se han registrado cortes de suministro eléctrico en algunos lugares, mientras que voluntarios trabajan en las calles y algunos albergues comienzan a ofrecer ayuda a personas con viviendas dañadas:
#Calama corte de suministro en Incahuasi, Cebollar, Carcote, Aulcalquincha, avenida Granaderos, Lascar, Cobija, entre otros, personal trabaja en terreno @RneControl2 @RNE_Calama /RT pic.twitter.com/3ApyyvyPGd
— elecda_sos (@elecda_sos) 5 de agosto de 2018
#Calama Oficialmente el Colegio que queda habilitado como albergue es el Liceo A-25 Eleuterio Ramirez, ya que los otros recintos se encontraban sin electricidad
— RNE Calama (@RNECalama) 5 de agosto de 2018
#Calama
— RNE Calama (@RNECalama) 5 de agosto de 2018
Voluntarios RNE recorren calles de la comuna recopilando información respecto a emergencias en desarrollo para informar a comité de Emergencia municipal y a radio maría reina 96.7Fm@MARINNSTER @municipiocalama
Internautas que viven en la zona y medios locales han compartido registros en redes sociales de la situación que se vive en este sector del norte:
Calama, lluvia y tormenta eléctrica. pic.twitter.com/m03myfX4mN
— Ramon (@melphy23) 5 de agosto de 2018
Torrencial lluvia con truenos y relámpagos afecta a Calama y los pueblos precordilleranos de El Loa pic.twitter.com/tNz9skats9
— Iván Marín Reyes (@diarioelamerica) 5 de agosto de 2018
Algo de lo que se vivió esta madrugada en #Calama #Rne #lluvia #truenos #invierno #tormentaelecrica pic.twitter.com/DjSoRCZ7xH
— Katherine Jofré (@kathyjofre) 5 de agosto de 2018
#Calama sigue la lluvia pic.twitter.com/oSK90VvOsk
— Berta (@Berta22508321) 5 de agosto de 2018
@haroldrivasm lluvia truenos relámpagos granizos en Calama pic.twitter.com/INb8gGEcp8
— kristofer (@khristofersj) 5 de agosto de 2018
Lluvia con relámpagos incluidos! #Calama pic.twitter.com/QcP15aPjLs
— Romina Corante (@RomiCorante) 5 de agosto de 2018