Tras la petición de una nueva prórroga por 30 días más para que continúen los trabajos de la comisión investigadora del caso Caval, la Cámara de Diputados rechazó la moción, ya que no obtuvo la unanimidad requerida de los votos.
Los diputados Osvaldo Andrade (PS) y Enrique Jaramillo (PPD) se opusieron a la medida, mientras que Jorge Tarud (PPD) se abstuvo.
En declaraciones captadas por Cooperativa, el parlamentario Andrade, argumentó que "esta es la segunda prórroga y yo no estoy para estimular la flojera. Yo he tenido la oportunidad de ir a la comisión, ayer (lunes) estuve como un diputado más, yo no soy miembro, y habían seis diputados de los 13".
Por su parte, Tarud señaló que la instancia se ha transformado en un "aprovechamiento político".
Desde la comisión no tardaron en reaccionar. Uno de los primeros en comentar la negativa a seguir investigando fue su presidente, Gabriel Silber (DC), quien sostuvo que el rechazo "huele, más que al ejercicio de un derecho, al ánimo de bloquear una investigación en curso de la Cámara de Diputados".
El democratacristiano profundizó que "esto mina, nuevamente, la desconfianza de la ciudadanía en el Congreso, en farrearnos la oportunidad de seguir adelante con una investigación que estamos llevando adelante sin ningún tipo de sesgo político".
En tanto, la diputada Marcela Sabat (RN), integrante de la comisión, dijo al respecto que "ayer (lunes) explota otra bomba y hoy lo que quieren hacer es, simplemente, que nosotros no investiguemos. ¿Miedo a qué tienen? ¿A qué sigamos descubriendo más cosas en forma explícita? Ya todos los chilenos y todas las chilenas saben que La Moneda sabía del caso Caval".
POSIBLE SALIDA
El rechazo motivó a una reunión urgente de comités la que concluyó que este miércoles será propuesta una fórmula para tratar de destrabar esta situación, la cual podría ser someter a un acuerdo la instancia, lo que si se rechaza determinaría que la comisión tendría que comenzar a redactar sus conclusiones.
Sin embargo, personeros de la Nueva Mayoría y de la oposición plantearon la posibilidad de recabar las firmas para pedir a la Sala la autorización para el funcionamiento de una segunda comisión investigadora, la que podría funcionar por 90 días más.