Sebastián Piñera, realizó esta mañana su declaración de intereses y patrimonio, como lo establece la legislación actual para convertirse en candidato presidencial.
"El martes pasado, junto con la inscripción de candidatura a las primarias de Chile Vamos y en conformidad a las disposiciones legales vigentes, presente mi declaración de interese y patrimonios", indicó.
Piñera aclaró que en la tarea, incluye todos sus activos, como los exige la ley, "y de manera voluntaria, otros activos tanto personales como de las sociedades que participó, como depósitos a plazo y cuentas corrientes".
LEY 20.880
En esa línea, recordó que la ley 20.880 sobre probidad en la función pública y prevención de conflictos de intereses, la cual fue promulgada en enero de 2016.
La normativa obliga a las autoridades que sean titulares de acciones y otros valores emitidos, a vender estos hechos o constituir mandatos de cartera.
"Me he impuesto voluntariamente criterios adicionales que exceden los requerimietnos de la ley", indicó.
MEDIDAS ANUNCIADAS
"Respecto de la gestión de mi patrimonio personal y sociedades en las que participo, junto a mi familia hemos decidido adoptar un conjunto de iniciativas de carácter voluntario, para que ese patrimonio sea administrado para evitar cualquier conflicto de interés", indicó.
En ese sentido, explicó que tanto él como su esposa, Cecilia Morel, se retiraron "de las sociedades conformadas por nuestros hijos en las que formábamos parte de manera minoritaria. La porción pagada está invertida en depósitos a plazo".
Las cinco principales medidas anunciadas son las siguientes:
- Activos personales: "Constituiré mandatos de administración especial de cartera en los términos exigidos en la ley 20.880".
- En relación con activos personales y sociedades en las que sólo participo de propiedad y no se encuentran constituidos en la ley 20.880, "también constituirán mandatos especiales o fideicomisos ciegos voluntarios respecto de las sociedades anónimas en el extranjero".
- Mantengo mi situación actual de no tener participación actual de las sociedades que tuve o tengo.
- Cecilia Morel, ha decidido adscribir voluntariamente a todos los compromisos o iniciativas que he asumido y ella también ha hecho su declaración de intereses y patrimonio, y constituirá fideicomisos ciegos.
- Piñera agregó que sus hijos "también han querido contribuir a que mis decisiones y candidato como pdte. de chile sean siempre bien entendidas, para ello, han decidido de manera absolutamente voluntaria que las sociedades de su propiedad, en las que ni Cecilia ni yo participamos, también constituirán fideicomisos ciegos voluntarios por todas las acciones de empresas emitidas en Chile y se van a abstener de realizar acciones que puedan suponer conflictos de interés".
BANCARD
El candidato del PRI, RN y UDI aclaró respecto a Bancard, que "entregará en fideicomiso tanto las acciones emitidas en Chile como en el extranjero. Las receptoras "serán instituciones de primera línea, de prestgio y vigilada por la Superintendencia de Bancos", indicó.
Además, aclaró que se encuentran en proceso de selección de esas las empresas.
"Todas estas medidas se encuentran en proceso de implementación, y estarán vigentes antes de cumplirse los plazos establecidos (...) confío que estas medidas serán apreciadas por todos de buena fe", sentenció.