Click acá para ir directamente al contenido

Las lentes de contacto que sustituirán a la televisión

Proporcionan al usuario una experiencia similar a ver una televisión de 240 pulgadas desde una distancia de 3 metros.

24horas.cl Tvn

Lunes 6 de enero de 2014

¿Están las pantallas de televisión en peligro de extinción?, ¿cuál es la futuro del consumo audiovisual?

La industria parece apostar por la desaparición de las grandes pantallas para dar paso a una nueva fórmula de entretención: nuevas plataformas capaces de entregar más información y una alta definición con realidad aumentada. Diversas compañías tecnológicas están realizando esfuerzos que hacen pensar en un cambio en el modelo en un futuro no muy lejano.

Una de esas empresas, la compañía Innovega, con sede en Washington (EE.UU.), acaba de presentar en la Feria Internacional de Consumo Electrónico, celebrada en Las Vegas, un innovador prototipo que pretender revolucionar la forma de consumir imágenes e información.

Consiste en unas lentes de contacto que permiten, a aquel que las lleva puestas, ver imágenes virtuales en alta definición. Una experiencia, según la compañía, que sería similar a ver una televisión de 240 pulgadas desde una distancia de 3 metros.

Este revolucionario sistema permitiría además al usuario poder proyectar información digital como videoconferencias, mapas virtuales con indicaciones, e integrarse también a la perfección con el uso de smartphones y dispositivos de juego portátiles, mientras la persona se mueve libremente, gracias a un software denominado iOptik. Un sistema que también llevaría unas gafas.

Cada lente de contacto estaría adaptada al usuario, según el consejo del oftalmólogo.

Innovega pretende presentarse no sólo como una competencia directa de las famosas Google Glasses, también como un pionero, representante del cambio hacia una nueva forma de consumir televisión y diversos contenidos digitales y audiovisuales.