Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025: ¡Más de 100 actividades gratuitas! El Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025 ofrecerá más de 100 actividades científicas gratuitas con destacados científicos. Todo desde el 24 al 27 de abril.
Cielos de Chile lanza portal para explorar el astroturismo en el país El nuevo Portal de Astroturismo reúne observatorios, trekkings y experiencias únicas para descubrir los cielos de Chile.
Neurociencia para todos: Timothy Marzullo en Congreso Futuro 2025 Timothy Marzullo destaca en Congreso Futuro 2025 cómo llevar la neurociencia y la tecnología a las aulas, democratizando el acceso al estudio del cerebro.
Jóvenes chilenos asisten al Nobel: una experiencia única que destaca el talento nacional Tres jóvenes chilenos viajan a Suecia para participar en los Premios Nobel, una experiencia inédita que destaca el talento científico escolar del país.
Gerardo Vidal y José Patricio Domínguez: los estoicos y el arte del buen vivir en Puerto de Ideas 2024 Gerardo Vidal y José Patricio Domínguez exploran el estoicismo en Puerto de Ideas, abordando cómo aplicar su sabiduría en la vida contemporánea.
Puerto de Ideas Valparaíso 2024: Un encuentro con las voces más influyentes de la literatura latinoamericana El Festival Puerto de Ideas 2024 reunirá a destacados escritores y pensadores en Valparaíso del 8 al 10 de noviembre, convocando una importante audiencia.
Premios Nacionales de Ciencias 2024 en Chile: José Zagal y Ricardo Baeza-Yates reconocidos por sus aportes José Zagal y Ricardo Baeza-Yates ganan los Premios Nacionales de Ciencias 2024 por sus aportes a las energías renovables y la inteligencia artificial.
Así fue la charla de Aníbal Pauchard: "Hacia un nuevo trato con la naturaleza" Descubre la charla de Aníbal Pauchard sobre biodiversidad y su importancia para la evolución y el equilibrio de la biosfera.
Desarrolla una mentalidad ganadora: claves para el éxito deportivo y personal De la mano de un experto descubre cómo desarrollar una mentalidad ganadora desde la infancia, enfocada en la autoconfianza, disciplina y perseverancia.
Estudio U. de Tarapacá: 73% de estudiantes están comprometidos con las ciencias El estudio predijo un 73% de compromiso estudiantil en ciencias en base a las emociones y la motivación de estudiantes de Chile y España.