Planetario USACH celebra 40 años con libro conmemorativo y show de drones El Planetario USACH festeja su 40° aniversario con un libro conmemorativo, un cortometraje y un espectáculo de drones.
Mónica Rubio y el James Webb descubren 12 estrellas en formación en una galaxia distante La astrónoma Mónica Rubio lidera el hallazgo de 12 estrellas en formación en la galaxia WLM, utilizando el telescopio James Webb.
Ministerio del Medio Ambiente exige reevaluar proyecto INNA de AES Andes por su impacto en la astronomía El MMA solicitó reevaluar la ubicación del proyecto INNA de AES Andes por su impacto en los observatorios astronómicos del norte de Chile.
Descubren asteroide con probabilidad de chocar con la Tierra en 2032: ¿es un riesgo real? El asteroide 2024 YR4 podría impactar la Tierra en diciembre de 2032. Descubre su tamaño, trayectoria y riesgos según la NASA y la ESA.
Unión Astronómica Internacional nombra asteroide en honor al astrónomo chileno Eduardo Unda-Sanzana La Unión Astronómica Internacional nombra al asteroide 724666 Unda-Sanzana en honor al astrónomo chileno por su aporte a la astronomía y cielos oscuros.
Francisco Förster en Congreso Futuro 2025: tecnologías para desvelar los secretos del universo El astrofísico Francisco Förster destacó en Congreso Futuro 2025 al explorar cómo las nuevas tecnologías están transformando la astronomía en Chile.
Sochias advierte sobre megaproyecto: pondría en riesgo a los cielos más oscuros del mundo El proyecto AES Andes pone en riesgo el liderazgo astronómico de Chile. Sochias llama a proteger los cielos del Desierto de Atacama, clave para la ciencia global.
Chile, el epicentro del universo: Patrick McCarthy en Congreso Futuro 2025 Patrick McCarthy destaca en Congreso Futuro 2025 cómo Chile lidera la astronomía mundial, con telescopios revolucionarios y cielos prístinos.
Chile se une a la misión PLATO para buscar exoplanetas habitables Chile apoyará la misión espacial PLATO de la ESA con el instrumento PLATOSpec, desarrollado por la UC, para buscar exoplanetas con condiciones para la vida.
Conjunción de 6 planetas se podrá observar en Chile: ¿cómo y cuándo verla? El 21 de enero de 2025, una conjunción planetaria reunirá a 6 planetas del sistema solar. Descubre cómo disfrutar este fenómeno astronómico único.
Nubes de gas de años luz: el combustible estelar que formó galaxias Astrónomos chilenos descubren cómo se agrupan las nubes de gas que dieron origen a las galaxias, usando lentes gravitacionales y telescopios avanzados.
Júpiter brillará más que nunca: por qué, cuándo y dónde observar su oposición Descubre cómo observar la oposición de Júpiter este 7 de diciembre, el planeta más brillante del cielo nocturno. Te dejamos recomendaciones para ver el planeta a simple vista o con un telescopio.