z
Quienes no dieron la prueba por estar contagiados de COVID-19 y lo acreditaron ante del Demre la realizarán el 22 y 23 de enero. El siguiente paso es el 11 de febrero cuando las y los estudiantes recibirán sus resultados para postular a las carreras de su elección.
El próximo 4 de enero se dará inicio a la Prueba de Transición cuyo proceso se dividirá en dos grupos de 134.000 postulantes cada uno. La primera aplicación será el 4 y 5 de enero, y la segunda 7 y 8 del mismo mes.
Técnico de Nivel Superior en Gestión de Seguridad Privada o Técnico Analista Programador Computacional son algunas de los planes que tienen mayores posibilidades de trabajo.
El proceso, que comenzó el pasado lunes, debió dividir a los 268 mil postulantes en dos grupos para respetar las medidas sanitarias de distanciamiento social.
El proceso continúa este jueves 7 de enero, cuando el segundo grupo rinda los exámenes.
Durante esta jornada se rendirán las pruebas de Comprensión Lectora (10:00 hrs.) y la electiva de Ciencias (15:00 hrs.). Revisa el protocolo sanitario.
Leonor Varas explicó las medidas sanitarias que tienen respetar los estudiantes durante la prueba, además de lo que deben hacer quienes se encuentran contagiados o a la espera de un PCR, lo cual les impedirá rendir el examen.
El DEMRE ha hecho una serie de modificaciones para que los postulantes rindan la prueba de ingreso a la educación superior y no se contagien de COVID-19.
El grupo de estudiantes piden la liberación de los denominados presos por el estallido social.
En los tres primeros lugares está la carrera de Química y Farmacia en distintas instituciones educativas.
El jefe de la cartera de Educación precisó que los establecimientos tendrán hasta el 8 de enero para presentar su plan de retorno, considerando todas las medidas sanitarias.
A inicios del próximo año debuta la prueba de transición universitaria; examen para ingresar a la educación superior que reemplaza a la PSU. En Magallanes cerca de 2 mil 100 alumnos participarán del proceso.
"Son todas equivalentes, pero no comparten ninguna pregunta", dijo la directora del Demre, buscando evitar las filtraciones reportadas en el proceso pasado.
Entre el 4 y el 8 de enero se llevará a cabo la nueva PTU, la cual tendrá especiales resguardos sanitarios para quienes la rindan. "Se busca que las probabilidades de contagio sean reducidas a su mínima expresión", detalló Juan Eduardo Vargas.
Catalina Urrutia, psicopedagoga e integrante del programa PACE de la Universidad de Chile, se refirió a la Prueba de Transición Universitaria, próxima a realizarse entre el 4 y 8 de enero del 2021. La profesional hizo un llamado a los estudiantes a estar pendiente de los canales oficiales y a "respirar profundo dentro de toda esta dificultad”.
Hay un partido decisivo en la vida de más de 200 mil jóvenes de nuestro país que van a dar la Prueba de Transición 2021, que va a reemplazar a la PSU y que se va a aplicar de forma diferida entre el 4 y el 8 de enero. Se anunció que van a habilitar más de 700 locales de rendición a lo largo del país, los que obviamente van a tener estrictos protocolos sanitarios. Conversamos sobre ello con Leonor Vargas.
La mitad de los estudiantes darán la prueba el 4 y 5 de enero, mientras que el resto lo hará el 7 y 8. Asimismo, existirá un examen extraordinario para contagiados o contactos estrechos.
Saltar publicidad