La temporada 2025 ya se acerca a su fin, y con ello se definen los puestos de clasificación a copas internacionales, donde la Universidad de Chile buscará instalarse en la fase de grupos para la Copa Libertadores 2026.
Sin embargo, el futuro de sus cuatro delanteros es una incógnita debido a su irregular rendimiento durante este año en las distintas competencias.
Rodrigo Contreras y su futuro en la U
Según informó Francisco Caneo en Radio Cooperativa, Rodrigo Contreras no continuará en el Romántico Viajero la próxima temporada. El atacante trasandino aportó hasta la fecha 26 del torneo nacional con 10 goles y dos asistencias en 38 partidos.

Nicolás Guerra y su futuro en la U
Por su parte, el comunicador aseguró que "Nicolás Guerra no quiere seguir estando en la U", por lo que el canterano azul buscaría opciones en el extranjero. Cabe mencionar que Guerra marcó seis goles y dio seis asistencias en 37 encuentros.

Leandro Fernández y su futuro en la U
En tanto, la situación es compleja con Leandro Fernández, ya que cuenta con contrato vigente con el cuadro estudiantil y fue clave en el subcampeonato de 2024. Esta temporada sumó 10 goles y seis asistencias en 37 encuentros.
"El jugador se ha acercado a hablar con la dirigencia y dice que no tiene muchas ganas de seguir. La U tiene a Defensa y Justicia porque el representante es de ahí. Lo que dicen en la U algunos es que él tiene la intención de volver a Argentina- Él ha dicho que no, que se quiere quedar, pero el otro día ya abrió la puerta", explicó Caneo.

Lucas Di Yorio y su futuro en la U
Por último, la continuidad de Lucas Di Yorio se complica por su alto sueldo y la cifra que pide Athletico Paranaense para hacer efectiva su opción de compra, pese a marcar 17 goles y dar dos asistencias en 46 partidos.
"Hay gente del anillo de la U que ya me dijeron que Di Yorio no va a seguir, pero hay que corroborarlo, hay que hablarlo con el otro lado, pero de la U, uno preguntando hoy día en la mañana te decían que no. Es un sueldo muy alto, que tienen que negociar eso como segundo término, porque el primero es poder destrabar su opción de compra, bajarla. No están dispuestos (a pagar) más de un millón o un millón 100 mil dólares por Di Yorio. Están a un millón cuatrocientos de lo que originalmente Paranaense pedía. A mi me dicen que Di Yorio no va a seguir el otro año", señaló el periodista de Cooperativa.

Opciones para la delantera de la Universidad de Chile
Para reforzar el ataque azul de cara a la próxima temporada son varios los nombres que rondan, tales como el de Octavio Rivero, Felipe Mora, Eduardo Vargas, Maximiliano Gutiérrez, entre otros.
Es necesario tener presente además que la continuidad de Gustavo Álvarez tampoco está asegurada, así como también la presencia de los azules en Copa Libertadores, ya que se mantienen en el cuarto puesto de la tabla con 48 unidades, a dos de O'Higgins y a tres de la Universidad Católica, a falta de tres fechas del término del torneo.
Tabla de posiciones - Liga de Primera