Con el objetivo de frenar la crisis política y social en el país, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó para este miércoles una "Conferencia Nacional por la Paz" en el Palacio Miraflores de Caracas.
Según anunció en una cita con trabajadores, la actividad contará con la presencia de "todos los sectores sociales, económicos, políticos y religiosos".
La reunión, que será dirigida por la Asamblea Nacional, tiene como objetivo discutir el "respeto a la Constitución y apoyar la comisión a la verdad". En esta última, Maduro explicó que serán presentadas las posibles pruebas sobre las agresiones sufridas por ciudadanos y la policía en las marchas.
En la actividad, el mandatario venezolano aprovechó de hacerle un llamado a la oposición para retirar a las personas que aún se mantienen en las calles protestando.
"Yo le hago un llamado a los dirigentes políticos de la derecha ¿Hasta dónde van a llevar la violencia y la intolerancia? ¿Cuándo van a salir a retirar a estos grupos violentos de los focos fascistas y guarimberos que atacan familias?", afirmó.
Asimismo, lanzó una advertencia respecto a su seguridad.
"Yo le recomiendo a la oposición que me cuide mucho porque para que este país tenga paz y ellos puedan seguir haciendo política, lo mejor es que Nicolás Maduro siga al frente del Estado y del Gobierno trabajando en paz", explicó.
Para este miércoles, además, el partido Voluntad Popular y el Frente Femenino de Copei convocaron una marcha contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
Las líderes de la manifestación son la esposa del opositor Leopoldo López y la diputada María Corina Marchado, ambas consideradas bastiones anti oficialistas que buscan frenar la represión militar en el país.
"Ya es hora de ponerle freno a tanta violencia; le hacemos un llamado a los militares, a esos funcionarios de las fuerzas armadas, efectivos que se formaron aquí (...) a sus esposas, a sus madres, para que cesen esa brutal represión que les tienen a nuestros jóvenes, a nuestros hijos", declaró el Frente Femenino.
Hasta la fecha se cuentan más de una decena de personas fallecidas por las manifestaciones que ya cumplen casi una semana en el país.