El precandidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, se refirió a las críticas respecto a la declaración de Patrimonio e Intereses que entregó el Servel en la inscripción de su candidatura para las primarias del próximo 2 de julio.
El monto que el ex Mandatario habría declarado alcanzaría los US$600 millones, según publicó este martes La Tercera. Las críticas surgieron al contrastar el monto con lo publicado por la revista Forbes, donde le atribuían un monto de US$2.700 millones en su último ranking de marzo.
Debido a ello, desde la Oficina de Sebastián Piñera emitieron un comunicado donde aclararon que el patrimonio declarado no necesariamente corresponde al valor económico de los activos.
Esto, porque "De acuerdo a la ley sobre probidad y control de conflictos de intereses (Ley 29.880), que regula la Declaración de Intereses y Patrimonio, la valoración de los activos se hace considerando el valor libro en el caso de las sociedades y el avalúo fiscal en el caso de las propiedades".
Al respecto, Piñera manifestó que "todos sabemos que muchas veces el avalúo fiscal o el valor libro no refleja el verdadero valor económico del patrimonio. Así que los que pretenden estimar un patrimonio a partir de la DIP muchas veces están subestimando el verdadero valor económico de ese patrimonio", indicó.
Agregó que "yo creo que nunca antes un candidato ni tampoco un presidente ha sido tan transparente, ha cumplido no solamente con la ley sino que ha ido mucho más allá de la ley. Y yo tengo mi consciencia perfectamente tranquila".
"Yo sé que me critican porque bogas o porque no bogas. A veces me critican porque el patrimonio es muy alto, ahora aparentemente me critican porque el patrimonio no es tan alto. Yo no sé cómo darle el gusto a los que no tienen buena voluntad", puntualizó.
NICOLÁS MONCKEBERG: "A ESTAS ALTURAS NO ES IGNORANCIA, ES MALA FE"
El diputado de Renovación Nacional, Nicolás Monckeberg también salió al paso de las críticas que dirigentes y parlamentarios de la Nueva Mayoría realizaron, señalando que "a estas alturas ya no es ignorancia lo que tienen algunos dirigentes de la izquierda, es definitivamente mala fe".
El parlamentario agregó que "la ley de transparencia es clarísima al sellar que sólo se puede declarar la tasación fiscal de los bienes inmuebles y el valor libro de las sociedades anónimas cerradas".
Asimismo, añadió que "la Nueva Mayoría a estas alturas está haciendo agua en todo sentido, no tienen primaria, no tienes candidato, no tienen programa, y sólo se une para atacar con mentiras a Piñera".
"Ahora no sólo no leen la ley que ellos mismos aprobaron, sino que además actúan de mala fe. Yo le pediría a la izquierda que revise las declaraciones de patrimonio de sus propios parlamentarios y ellos si que ocultan y no declaran, más de la mitad de los bienes que deberían haber hecho si hubiesen aplicado el criterio que utilizó Sebastián Piñera", sentenció.
24HORAS.CL TE RECOMIENDA:
Fideicomiso ciego: Así funciona el mecanismo legal adoptado por Sebastián Piñera
Fideicomiso ciego: Así funciona el mecanismo legal adoptado por Sebastián Piñera
Un experto tributarista explicó los detalles del anuncio de patrimonio e intereses que realizó el candidato de Chile Vamos.
Error: (org.apache.jasper.JasperException: javax.servlet.ServletException: File [/nextwidgets/2017/05/web/nextcore/article/helpers/viewStoryRel.jsp] not found)