Click acá para ir directamente al contenido

[EN VIVO] Bachelet preside Consejo de Seguridad de la ONU

La mandataria encabeza la apertura del Debate Abierto a nivel ministerial sobre "Desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la Paz y Seguridad Internacionales".

María José Vega

Lunes 19 de enero de 2015

Como presidenta del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, presentó una propuesta para consolidar la Paz tras el debate sobre la prevención de conflictos armados, el avance del estado Islámico y los atentados en Occidente, además de la crisis de medioriente entre Palestina e Israel.

Esta es la octava vez que un mandatario chileno encabeza el debate en la ONU.

En la instancia, la jefa de Estado indicó que la idea es apostar por el desarrollo inclusivo para contribuir en la consolidación de la paz en el tiempo para que no se vuelvan a producir esas fracturas que originaron el conflicto para lograr una paz duradera y así evitar los rebrotes de violencia.

"Creemos que el debate debe llevarse a cabo en este foro, ya que la paz es el requisito y la inclusión es la manera como logramos esa Paz. Hemos avanzado pero aún tenemos un largo camino por recorrer. Esta situación es preocupante en estados multiculturales en donde las minorías oprimen a las mayorías (...)", por lo que "la inclusión social y el desarrollo inclusivo son condiciones para la paz", subrayó.

Junto con ello, llamó a poner énfasis en ese desarrollo inclusivo para prevenir y asegurar la paz en el tiempo.

“Para comprender y enfrentar estos nuevos desafíos debemos adoptar un enfoque multidimensional, que permita dar cuenta de las causas que subyacen tras aquellas amenazas. Entre ellas, las tensiones socio-económicas, de género, étnicas, tribales, religiosas o ideológicas, que pueden tener impacto local, regional o global”, agregó.

Asimismo, destacó el papel de las mujeres "en la reconciliación de la Paz" y señaló también los esfuerzos que se están realizando en Chile para acortar las brechas sociales.

"En Chile estamos haciendo grandes esfuerzos para acortar las brechas sociales. Hacerlo es tan relevante como promover la igualdad de oportunidades. Y se trata no solo de un imperativo moral, sino también un requisito para el desarrollo a mediano y largo plazo, para la estabilidad política y para la paz”, señaló. La exclusión de una parte tan significativa de la población, cuando ocurre, no solo dificulta la consecución de tales objetivos; muchas veces, incluso, los imposibilita", manifestó.

 

SIGUE EL STREAMING AQUI

 

ACTIVIDADES EN LA ONU

Dentro de las actividades contempladas por la autoridad máxima de gobierno, se realizó la toma de la fotografía oficial junto a la delegación chilena en la sala del Consejo de Seguridad.

Posterior a su discurso, Michelle Bachelet inaugurará la muestra gastronómica nacional "menú Nerudiano", preparada por el chef Carlo Von Mülenbrock.

Luego al mediodía en Nueva York, participará en el almuerzo de trabajo ofrecido por el Secretario General de las Naciones Unidad, Ban Ki-moon, y los otros catorce miembros del Consejo de Seguridad, representado por los cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Francia, Rusia, China y Reino Unido), más los nueve no permanentes.

A las 16:00 horas, la Presidenta sostendrá una reunión con la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, quien fuera su antecesora en el cargo.

Y a las 21:00 horas, la mandataria asistirá a la cena privada en honor al Secretario General de Naciones Unidas, señor Ban Ki Moon.