Desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) explicaron la situación en la que se encuentra Michelle Bachelet ante su inminente asunción como Alta Comisionada de Derechos Humanos, específicamente por lo denunciado por Evelyn Matthei respecto a que por reglamento de la organización debiera renunciar a los dineros que recibe en su calidad de ex presidenta.
Según una publicación de La Tercera, desde la Oficina de Recursos Humanos de la ONU sostuvieron que "cuando asuma ella tiene que informar a la ONU que recibe esta dieta o como lo llaman ustedes. Al entrar le harán firmar un disclosure y ella tiene que informar. La ONU no le va a decir que no puede recibir, pero tiene que informar y cuando firme su contrato le explican todo".
De acuerdo lo expuesto por la alcaldesa de Providencia, una vez asumido su nuevo cargo Bachelet debiera dejar de participar en su nueva fundación y suspender la recepción de los pagos que le confiere el Senado desde que dejó la presidencia, los que superan los 9 millones de pesos.
Respecto a lo que plantea el reglamento de la ONU referido a remuneraciones, se establece que "ningún miembro del staff aceptará honores, condecoración, favores, regalos o remuneración de ningún gobierno".
No obstante, la publicación citada plantea que el entorno de Bachelet se atendrá a lo que la organización les planteó cuando asumió en ONU Mujeres, es decir, que "no hay incompatibilidad" entre el cargo y pensiones por trabajos pasados.