-
Diputada Yeomans por proceso constituyente: “Tenemos el desafío de convocar a la ciudadanía”
La diputada Gael Yeomans (CS) detalló el proyecto de reforma para habilitar el nuevo proceso constituyente y enfatizó que “una nueva Constitución nos involucra a todos”.
-
Delegado de la Araucanía: “Carabineros ha detenido a 138 personas ligadas al robo de madera”
El delegado Presidencial de La Araucanía, José Montalva, entregó un balance de la labor policial en su región, destacando que la incautación de más de $7 mil millones ligados al robo de madera, con un total de 138 detenidos por carabineros, 20 de los cuales se mantienen en prisión preventiva. Recordar que este miércoles la PDI detuvo al werken de Temucuicui, Mijael Carvones, y otros tres sujetos por sustracción de madera y otros ilícitos.
-
Ministro Muñoz: “5.600 buses serán fiscalizados entre el 23 y 26 de diciembre”
Ad portas de las celebraciones de fin de año, el Ministerio de Transporte comenzó la fiscalización a taxis ilegales y anunció la realización de 6 mil alcohotest y narcotest a conductores en distintos puntos del país. El ministro Juan Carlos Muñoz detalló las fiscalizaciones en época estival.
-
Ministro García llama a hacer uso responsable del agua: “La sequía no ha terminado”
El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, entregó detalles de las medidas tomadas por la cartera ante el aumento de consumo del agua en la víspera de Navidad y Año Nuevo, entre ellas un nuevo modelo tarifario para incentivar el uso responsable del vital elemento.
-
¿Qué significa que todas las prestaciones de servicios estarán afectas a IVA?
Michel Jorratt, ex Director SII y Consultor Tributario, explicó la medida que regirá en todo Chile desde el 1 de enero de 2023.
-
Gremios piden postergar cobro de IVA a servicios: “Esto es una mala política pública”
A partir del 1 de enero de 2023 comenzará a regir por ley el cobro del IVA a servicios, los que antes estaban exentos de esto incluyendo desde estudios de abogados, oficinas de contabilidad hasta empresas de construcción, entre otras. Sin embargo, diversos gremios han solicitado al Gobierno postergar la activación de la normativa. Conversamos sobre el tema con Marcos Rivas, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile.
-
Suspensión condicional de causa contra exfuncionario de Providencia: “Es inaceptable”
La justicia decretó firma mensual, fijación de domicilio y ofrecer una charla de educación para Mariano Rosenzvaig, ex director de Educación de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia. Esto en el marco de la investigación por malversación de caudales públicos en la institución. Esta salida alternativa ha sido criticada por la actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, con quien conversamos para abordar este tema.
-
Paz Ciudadana por plan contra crimen organizado: “Debería haberse enmarcado en una política nacional de seguridad pública”
El Gobierno presentó el Plan Nacional contra el Crimen Organizado, que contempla un presupuesto de $39 mil millones anuales y que tiene como principales ejes desbaratar bandas criminal y fortalecer las instituciones del Estado. El director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, Daniel Johnson, analizó la iniciativa.
-
Jackson previo a exponer ante comisión por desvinculación de Seremi: “Estoy absolutamente tranquilo”
El ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, se mostró tranquilo tras la polémica desvinculación de la exseremi de la cartera, Patricia Hidalgo, previo a su exposición ante la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputadas y Diputados. Además el secretario de Estado detalló el plan intersectorial con 25 medidas para mejorar la situación niños, niñas y adolescentes bajo protección del Estado,
-
Servicio Nacional de Migrantes: “El grueso de la población extranjera es principalmente trabajadora”
La Encuesta Nacional de Migración reveló que el 85% de los extranjeros proyecta quedarse a mediano plazo en país, mientras que el 66% tiene familiares en su tierra natal que dependen económicamente de ellos. El director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, detalló el estudio.