-
Subsecretario Araos: “Julio será el mes más difícil para las enfermedades respiratorias”
El titular de Redes Asistenciales dijo que con el adelantamiento de vacaciones de invierno “buscamos que los contagios lleguen a una meseta y estabilizar la curva”.
-
Académico por alto precio del dólar: “El contexto más reciente se debe a factores externos”
El gerente general de RUVIX y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Sergio Tricio, analizó el actual contexto económico que mantiene al dólar con cifras históricas en nuestro país, alcanzando los $869,50 tras cuarta alza consecutiva.
-
Director de Paz Ciudadana:”No estamos teniendo una cantidad muy alta de delitos pero sí más graves”
El director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, analizó las medidas en materia de seguridad realizadas por el Gobierno, explicando que existen focos distintos a combatir, por lo que los objetivos planteados serán claves para medir el éxito de las mismas.
-
Multigremial La Araucanía: “El país sabe que se necesita un esfuerzo adicional”
Patricio Santibáñez, presidente del gremio, señaló que la medida ‘acotada’ por ell Gobierno en l macrozona sur “está bajando delitos, pero aún se está lejos de una normalidad”
-
Preocupación por alza de enfermedades respiratorias en Chile
Guillermo Zepeda, presidente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias,analizó el complejo panorama que enfrenta el país en materia sanitaria.
-
Ministra del Deporte: “estamos en muy buen pie para recibir” los Panamericanos 2023
Autoridades presentaron este martes los recintos deportivos de cara a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Para hablar del tema y cómo nuestro país se está preparando para esta cita deportiva nos acompañó en Canal 24 Horas la la ministra del Deporte, Alexandra Benado.
-
Burrows por cambios en medidas sanitarias: “El riesgo que se corre es desincentivar la vacunación”
El exsubsecretario de Salud Pública y académico de la Universidad Diego Portales, Jaime Burrows, se refirió al polémico cambio en las medidas sanitarias que permitirá el ingreso a recintos cerrados de personas con PCR negativo a pesar de no contar con su Pase de Movilidad, además de cuestionar el aumento de aforos realizado desde el Ejecutivo por el alza de contagios del COVID-19 registrado en las últimas semanas.
-
Diputada Fries por prórroga del Estado de Excepción: “En términos generales, se va a apoyar”
La diputada independiente perteneciente a la bancada del Frente Amplio, Lorena Fries, se refirió a la votación para extender el Estado de Excepción en la Macrozona Sur, asegurando que en “hay personas que por su trayectoria de vida pueden no apoyar necesariamente” la solicitud de prórroga de la medida, y “desdramatizaría las situaciones de no apoyo dentro de Apruebo Dignidad o de Socialismo Democrático”.
-
Sociedad Nacional de Agricultura: “El uso del agua en Chile ha sido muy bien hecho”
El Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Cristián Allendes, se refirió a la sequía que afecta a nuestro país, asegurando que “los usuarios de agua han tenido un trabajo extraordinario en los canales, como se administran. Es muy difícil cambiar lo que hay, no es que los pequeños no tengan agua, ellos tienen la misma cantidad de agua en proporción a las hectáreas que tienen”. También a la crisis alimentaria derivada de la invasión de Rusia a Ucrania y a los hechos de violencia en la Macrozona Sur.
-
Este lunes inició Exponor 2022: encuentro de la industria minera y energética
Este lunes inició el esperado reencuentro de la Industria minera y energética en Antofagasta: Exponor 2022. Este año convoca a más de 700 empresas expositoras, cuenta con la participación de 28 países y tendrá 10 pabellones internacionales. Para conocer más detalles nos acompañó Cornelia Sonnenberg, Gerente General de AHK Chile, encargada de negocios de Alemania pais invitado a esta feria.