-
“Son virus altamente contagiosos”: advierten aumento de enfermedades respiratorias en el país
La doctora broncopulmonar María Teresa Parada explicó que, tras dos años de confinamientos por la pandemia, ahora hay más circulación de virus estacionales.
-
Bonos para mujeres: revisa los beneficios con pago exclusivo para ellas
La subsecretaria de Servicios Sociales indicó que estos bonos “van en aumento específico para mujeres” ante la “pérdida del empleo en áreas feminizadas de la economía”.
-
Precio del litro supera los $3 mil: Odecu pide investigar eventual colusión en precio del aceite
El presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios dijo que “no puede ser que no haya una diferencia entre el aceite de girasol, de maravilla y vegetal”.
-
Ministra Yarza dice que uso de mascarillas lo “vamos a ir evaluando semanalmente”
La autoridad señaló que en colegios, durante el recreo, se podrá flexibilizar su utilización si el territorio “es espacioso y garantizamos que la distancia sea prudente”.
-
Abogado por alza de planes en isapres: “Es un sistema malo que solamente perjudica a los afiliados”
Luego de dos años de precios congelados, las isapres comenzaron a enviar cartas a sus afiliados informando sobre el alza de planes. Pedro Barría, abogado defensor de usuarios de isapres, abordó el escenario para las y los afiliados.
-
¿Existen las drogas por contacto? PDI aclaró cómo funcionan las sustancias y sus posibles efectos
Patricio Navarro señaló que en caso de haber sido drogada o drogado, hay que tratar de hacer la denuncia lo antes posible para poder iniciar una investigación, debido a la duración de los efectos.
-
“Ojalá se mantenga”: neuróloga dice que horario de invierno “es el más beneficioso”
La doctora Evelyn Benavides señaló que con este cambio de hora se puede lograr “trabajar, aprender y funcionar mejor”, debido a que “estamos hechos para funcionar en el día y principalmente en la mañana”.
-
Colectivo Feminista por acosos en el Barrio Universitario: “Tiene que haber una respuesta de corte estructural”
“Es súper injusto que seamos nosotras quienes tengamos que organizarnos porque la municipalidad no nos da respuestas”, señaló la vocera de la organización. Millaray Fuentes
-
Analista y dichos del Gobierno por Carabineros: “Queda la sensación de que hay ministros con agenda propia”
Según indicó el académico Máximo Quitral, La Moneda “tiene que ordenar cuál va a ser el discurso” respecto a la reforma a la institución policial.
-
Experto y opción de retirar el 100%: “Sería catastrófico, mataríamos el acceso al crédito”
Alejandro Urzúa, analista económico de la Universidad Andrés Bello y OpenBBK, dijo que en caso de recurrir a nuevos retiros las complicaciones financieras serían aún peores para la población. En caso de un retiro total de fondos, manifestó que “nos veríamos muy limitados para tener un crédito hipotecario o de consumo”.