-
¿Cuál es tu huella? – Domingo 28 de noviembre
En este capítulo conversamos sobre “Camiseteados”, proyecto que está hace 5 años y que reconoce diferentes acciones en las comunidades más vulnerables del país.
-
¿Cuál es tu huella? – Domingo 29 de agosto
En este capítulos conoceremos iniciativas de recuperación de espacios de forma colaborativa y alternativas de reciclaje, entre otros importantes temas de sustentabilidad.
-
¿Cuál es tu huella? – Domingo 15 de agosto
En este capítulo junto a Andrés Via conoceremos iniciativas en base a la energía solar y eficiencia energética.
-
¿Cuál es tu huella? Martes 8 de diciembre
En este capítulo hablamos con Rossana y María Inés, una pareja chilena que tras contraer el Acuerdo de Unión Civil decidieron convertirse en madres y contar su experiencia como un mensaje a las familias homoparentales del país.
-
Forest School: Una alternativa educativa que promueve el juego y el aprendizaje al aire libre
En este capítulo hablamos con la fundadora del Club de Bosque Valdiviano, iniciativa que busca involucrar a los niños y niñas en el cuidado del medio ambiente, Claudia Contreras.
-
Chile como potencia mundial de conocimientos medioambientales
En esta edición, Carolina Escobar conversa con el ministro de Ciencia, Andrés Couve
-
¿Cuál es tu huella? – Martes 3 de Noviembre
En esta edición, Carolina Escobar conversa con Patricio Mardones, médico anestesista que replica el método de Patch Adams, llevando alegría a los pacientes hospitalizados para ayudar en su recuperación.
-
¿Cuál es tu huella? – Martes 27 de Octubre
En esta edición Carolina Escobar conversa con Bruno Trisotti, Director Nacional de SERCOTEC, sobre todo lo que necesitas saber para empezar tu pyme y como hacerla surgir en tiempos difíciles.
-
Migración, construyendo un país pluricultural
En esta edición Carolina Escobar conversa con Ana Marvez de la Fundación “Música para la integración”, sobre los sueños que tienen los migrantes y las dificultades que se les presentan cuando llegan a nuestro país.
-
Personas mayores
Actualmente, son más de 2 millones las personas mayores en nuestro país, y en los próximos 15 años se estima que se duplicará la cifra. Para contarnos cómo es la experiencia de ser parte de este grupo y cuáles son sus anhelos para las personas mayores, nos acompañó Arturo Espinoza Brower, presidente de la Asociación Regional de Consumidores Adultos Mayores del Bíobío.