-
Experta por derechos humanos en Chile: “Tenemos desafíos importantes para no repetir el ‘nunca más'”
Lidia Casas, directora del Centro de DD.HH UDP, aseguró que debido a todos los hechos acontecidos durante el último tiempo, es necesaria una “reforma a Carabineros, la creación de una comisión de mecanismo experto e independiente que revise el uso de armas no letales en la utilización de políticas antidisturbios” y una “capacitación para la formación para todos los miembros de las fuerzas policiales”.
-
Informe Equifax revela que morosos cayeron en un 11,6% en el tercer trimestre del año
Francisco Aravena, académico y director del Centro de Economía Aplicada U. San Sebastián, explicó que sin duda el primer retiro del 10% influyó, pero no es el único factor. Además, enfatizó en que la morosidad aumentó en los adultos mayores, principalmente en comunas que se mantuvieron bastante tiempo en cuarentena, como Santiago.
-
Santiago cuenta con la electroterminal más grande Latinoamérica
Arturo Nattho, gerente general de Copec, explicó que la inauguración de la estación de carga eléctrica para los buses del sistema RED sienta las bases para que poco a poco todo el transporte público sea eléctrico, ayudando no sólo a descontaminar la ciudad, sino que también a ahorrar costos y mejorar el servicio para los pasajeros.
-
Experto y vacunas contra el COVID-19: “Es la posibilidad de protegerse del virus sin correr riesgo”
Sergio Vargas, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina Universidad de Chile, analizó el inicio de los ensayos en Chile de la vacuna Astrazeneca, el cual contará con 1.500 voluntarios.
-
Alcalde de Pucón pide al Gobierno extremar medidas para el eclipse
“El Gobierno nos ha ofrecido un cierre de carretera el 13 de diciembre a las 23:59. Nosotros lo que queremos es que lo trasladen para el sábado 12 de diciembre, para resguardar verdaderamente y evitar contagios”. indicó Carlos Barra, alcalde de Pucón.
-
Balance a un año desde el inicio de la pandemia
Juan Carlos Said, máster en Salud Pública, explica que es muy complejo que se tenga a un número elevado de personas vacunadas durante el primer semestre del 2021, por lo que invita a la ciudadanía a reflexionar y entender que lo más probable es que se recupere la vida “normal” a fines del 2021.
-
Minsal anuncia plan para fiestas de fin de año
La subsecretaria de salud, Paula Daza, aseguró que dentro de los próximos días se entregará el plan para enfrenar las fiestas de fin de año. A pesar de ello, llamó a que se mantengan todas las medidas sanitarias, ya que aquello será fundamental para una eventual segunda ola.
-
Efecto pandemia: aumentó la obesidad y la malnutrición en América Latina
De acuerdo a las cifras por la FAO, uno de cada tres habitantes de Latinoamérica y el Caribe, no tuvo acceso a alimentos nutritivos durante la pandemia, lo que no sólo acentuó la obesidad, sino que también la malnutrición.
-
Estudio: Mujeres consideran necesario que nueva Constitución incluya igualdad salarial
De acuerdo a la encuesta Mujeres, derechos y nueva Constitución, realizado por “Tú Influyes”, el 98% de las encuestadas considera que la igualdad salarial entre hombres y mujeres debería ser parte de la carta fundamental, así como también una serie de derechos fundamentales, para lograr mayor equidad de género, así lo explicó Carolina Carrera, coordinadora de estudios de Corporación Humanas.
-
Tucapel Jiménez: “Yo no quiero un tercer retiro, pero eso depende del Gobierno”
El diputado PPD, Tucapel Jiménez, aseguró que los retiros de los fondos de pensiones se han generado debido a la tardía ayuda del Gobierno, por lo que espera que de existir una segunda ola de contagios, el Ejecutivo entregue ayudas efectivas y rápidas para las familias más vulnerables, siendo ésta la única forma de prevenir nuevos retiros.