-
Académico por aumento de empleo informal: “La recesión está gatillando la destrucción del empleo formal”
El empleo informal se concentra en mujeres, inmigrantes, personas de pueblos originarios y con jornada parcial. Esto, según cifras del INE, a lo que se suman datos de un estudio de la Universidad Diego Portales que concluye que la ocupación informal escaló hasta casi 28%, su nivel más alto en un año. Para profundizar en el tema nos acompañó Juan Bravo, director del observatorio del contexto económico de la Universidad Diego Portales.
-
Subsecretaria Pizarro se refirió a las polémicas tesis de la U. de Chile sobre pedofilia
La subsecretaria de la niñez, Yolanda Pizarro, en Canal 24 Horas, detalló que “el título y la dedicatoria que él hace pone en evidencia una visión filosófica fuera de lugar”. Para profundizar en este tema y además la promulgación de la Ley que tipifica la explotación sexual, comercial infantil y pornografía de niños, niñas y adolescentes, nos acompañó la subsecretaria de la niñez, Yolanda Pizarro.
-
Ciedess por mal desempeño de fondos de pensiones: “Son pérdidas que en el largo plazo se traducen en rentabilidades”
Los fondos de pensiones más riesgosos se encaminan a cerrar el año con su peor desempeño desde el año 2008. Los fondos A y B registran pérdidas de 4,04% y 2,75%, esto en el mes de diciembre. Rodrigo Gutiérrez, gerente general de Ciedess, profundizó en el tema.
-
Orrego por firma de convenio para transformación de eje Alameda-Providencia: “Estoy feliz que este proyecto vea la luz”
El Gobernador de la Región Metropolitana no escondió su felicidad por la iniciativa que fue presentada hace ocho años cuando él era Intendente. “Hoy el estado de la Alameda es deplorable”, consignó la autoridad, quien ahondó en el futuro de la rotonda de Plaza Baquedano. “Vamos a tener que buscar alguna manera de resignificar el lugar”, manifestó.
-
Incendio en Viña: ¿Cómo y cuándo se paga el “Bono de Recuperación”?
El ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, aclaró en converación con Canal 24 Horas que “las personas no tienen que postular”.
-
Conaf: “La simultaneidad de incendios complejos nos obliga a estresar nuestro sistema”
Según cifras Onemi, 38 incendios se mantienen activos en el país, mientras que tres comunas se encuentran con Alerta Roja. Una temporada de verano que recién comienza y que ya está marcada por siniestros, los que ya han consumido más de 30 mil hectáreas. El jefe del Departamento de Recursos Aéreos de Conaf, Fernando Parada, explicó el escenario en el país.
-
Alcalde de Estación Central por seguridad: “En ocho cuadras se produce cerca del 65% de los delitos”
Según cifras del la Subsecretaría de Prevención del Delito, Estación Central registró una tasa de homicidios de 3,2% durante el primer semestre. Son cifras que constatan los problemas de seguridad de vive la comuna, la que también busca erradicar el comercio ambulante. El alcalde Felipe Muñoz detalló el escenario en su comuna.
-
Lanzan Política Nacional contra el Crimen Organizado: “En cada región, esto tendrá una expresión”
Este martes, el Gobierno lanzó la Política Nacional contra el Crimen Organizado. Conversamos sobre este y otros temas con la ministra del Interior, Carolina Tohá.
-
Latorre: “Tenía la impresión de que muchos senadores le tenían ‘sangre en el ojo’ a Marta Herrera”
Siguen los coletazos tras la fallida nominación de Marta Herrera para Fiscal Nacional. Ayer en entrevista con Canal 24 horas, el senador Pedro Araya acusó a su par Juan Ignacio Latorre de “cobarde y misógino”.
-
Diputado Longton (RN) por gestión de Hassler: “Hay una incapacidad evidente”
Un “empate bajo y sin sustento”, así se refirió la Alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, respecto al proyecto de resolución impulsado por Renovación Nacional, donde acusan un crítico estado de inseguridad e insalubridad existente en la comuna de Santiago. Para hablar de éste y otros temas nos acompañó el jefe de la bancada de diputados de Renovación Nacional, Andrés Longton.