-
Congreso despacha nueva ley de Migraciones
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, comentó también el avance del proyecto de Ley de Migraciones que después de ocho años de tramitación se aprobó y podrá ser ley.
-
¿Cómo y dónde ver el eclipse del 14 de diciembre?
El astrónomo de la Universidad de Concepción y del Centro CATA, Rodrigo Herrera, comenta el fenómeno: “Los eclipses han servido históricamente para distintos experimentos científicos”.
-
ONU reconoce propiedades medicinales del cannabis
El psiquiatra de la Clínica Alemana, Nicolás Libuy, comentó en Canal 24 Horas la decisión de las Naciones Unidas de reconocer oficialmente las propiedades medicinales de la cannabis y sacarla de la lista de drogas más peligrosas.
-
Doctor O’Ryan: Vacuna disponible para toda la población “va a ocurrir durante todo el 2021”
El Infectólogo del instituto biomédico de la Universidad de Chile e integrante del comité de vacunas de Chile aseguró que la aplicación de la vacuna en el mundo será durante el resto del 2020 y todo el 2021. Además, comentó que la priorización de la población con más riesgo a contraer COVID-19 es el camino a seguir, ya que se tendrá a una gran parte de la población inmunizada. Aún así afirma que la reacción a las vacunas van a tener que seguir siendo vigiladas por un tiempo.
-
Economista Felipe Bravo: “La economía se está recuperando a un ritmo distinto”
Pese a los optimistas pronósticos del mercado, el Imacec de octubre cayó 1,2% en comparación con igual mes del año anterior, según informó el Banco Central. De esta manera, la economía chilena ya suma ocho meses de caída consecutiva, sobre lo cual el ministro Ignacio Briones llamó a la calma señalando que esto no es “con piloto automático”. Sobre ello conversamos con el gerente de estudios de Sactor FG y economista de la Universidad de Boston, Felipe Bravo.
-
Mujer murió durante una cirugía plástica
La PDI investiga la muerte de una mujer en medio de una cirugía plástica en una clínica estética de Providencia. No se descarta negligencia médica. Sobre ello conversamos con el presidente de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, Claudio Thomas.
-
Preocupación por posible segunda ola de COVID-19
Un rebrote en el mes de enero podría causar más de 9 mil contagios diarios, de acuerdo a una de las predicciones elaboradas por el Minsal. Para abordar este tema, conversamos con el doctor Eduardo Tobar.
-
Polémica por campaña de la Defensoría de la niñez que alude a “saltarse los torniquetes”
La encargada de la Subsecretaría de la Niñez, Carol Bown, comentó la inclusión de un llamado “a saltarse los torniquetes” en un video del órgano mencionado, mensaje que ha provocado controversia.
-
Diputado Eduardo Durán (RN): “Mi voluntad es aprobar el proyecto del 10% sin letra chica”
El segundo retiro del 10% sigue siendo el tema del momento en la contingencia política. Para hablar del tema, conversamos con el parlamentario de Renovación Nacional e integrante de la Comisión de Trabajo de la Cámara.
-
Secretaria ejecutiva de Conaset: “Queremos enseñar a los niños una conducta de autocuidado y seguridad en el tránsito”
Hoy se realizó el lanzamiento del programa “Embajadores de la Seguridad Vial”, proyecto educativo que se realizará el próximo año en colegios municipales de las 52 comunas de la Región Metropolitana y beneficiará a más de 28 mil niños de enseñanza parvularia, básica y también media. Para profundizar conversamos con Johanna Vollrath.