-
Tenemos que hablar de Chile: “La participación ciudadana tiende a ser una búsqueda de banderas para las ideas de los políticos”
Hernán Hochschild, director Ejecutivo de Tenemos que Hablar de Chile, se refirió a los escenarios futuros que podría enfrentar el país en base al lanzamiento de los resultados de “Chile al 2030”.
-
Jaime Bassa por últimos resultados en encuestas y aumento del Rechazo: “Es un llamado de atención”
El ex vicepresidente de la Convención además sostuvo que “de alguna manera estas son señales a no desconectarnos de la ciudadanía, a escuchar estas señales de alerta, las tomamos con humildad”.
-
Diputada Schneider por comunidad trans: “este Gobierno elige no esconder los problemas de la sociedad bajo la alfombra”
Emilia Schneider, diputada Comunes se refirió al Día Internacional de la Visibilidad Trans y también la creación de una mesa de trabajo para avanzar el levantamiento de políticas públicas en materia de avances en los derechos de personas trans, destando que el Gobierno de Gabriel Boric, “elige afrontar y visibilizar” los problemas de la comunidad trans.
-
Diputado Ramírez (UDI) por rechazo de iniciativa “Con mi Plata no” en Comisión: “Me parece grave”
Guillermo Ramírez. Diputado UDI, se refirió al rechazó de la iniciativa “Con mi plata no” en la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional. Ante esto algunos diputados reflotaron la idea de un retiro del 100% de los fondos previsionales. Asimismo agregó: “me parece grave que la convención ignore de manera categórica un sentimiento que es mayoritario en Chile” y que “se rechaza porque una gran mayoría de los convencionales no quiere que esos fondos se mantengan bajo el dominio de cada trabajador”.
-
Economista tras alza al 7% en tasa de interés: “La dimensión del alza es significativa”
Carlos Budnevic: Economista, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Los Andes, integrante del Grupo de Política Monetaria, se refirió a la decisión del Banco Central tras subir la tasa de interés de 5,5% a 7%: el nivel más alto desde 2009.
-
Presidente del Colegio de Profesores RM afirma que “hay que priorizar el aspecto emocional” de los estudiantes
Mario Aguilar además sostuvo que el retorno a la presencialidad “fue abrupto” e inmediato, esto en el contexto de los hechos de violencia registrados en la convivencia escolar.
-
Análisis a las decisiones de Lasarte en la derrota de Chile ante Brasil: “Llama la atención que cita a seleccionados de emergencia que terminan jugando”
El periodista de 24 Horas Deportes, Rodrigo Arellano, analizó el desempeño de La Roja ante la caída frente Brasil en la penúltima fecha de las clasificatorias a Qatar 2022. Además anticipó que, “Rueda con Chile ya se cayó en Venezuela, le puede pasar de nuevo” esto bajo con el contexto de que cuando Reinaldo Rueda era DT de La Roja, ya había perdido con Venezuela, por lo que Arellano indica que puede repetirse la situación siendo ahora DT de Colombia y próximo a enfrentarse con Venezuela el próximo martes.
-
Un mes de la invasión rusa en Ucrania: Historiador indica que a Putin “por primera vez le falló el cálculo”
Cristóbal García Huidobro: Académico Universidad de Santiago, historiador, se refirió a la invasión rusa a Ucrania, la cual ya cumplió un mes. “Ucrania le quedó grande” agregó también que en uno de los caminos de este conflicto, “si él decide negociar va a tener que ceder en algunas cosas y esta acostumbrado a que no ceder en nada”.
-
Senadora Sepúlveda por quinto retiro: “Creo que en este minuto no podemos cerrarnos a dialogar este retiro”
Alejandra Sepúlveda: Senadora FRVS se refirió al debate por quinto retiro de los fondos previsionales, luego de que la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados postergara definición de fecha para revisar el quinto retiro. Además, sobre las críticas a nominación de embajadores sostuvo, “cobra más importancia que sea tu amigo, pero tienen muchas capacidades para asumir el cargo”.
-
Greenpeace por seguridad hídrica: “Queremos pedirle al Gobierno que defina cuáles son las 10 primeras medidas”
Estefanía González, coordinadora Campañas Greenpeace se refirió a la campaña “Suelta el Agua” en el marco del Día Mundial del Agua. Además indicó que, ante la situación de escasez hídrica en el país sostuvo que “las proyecciones para el otoño no se viene muy positivas”.