La Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior tiene a disposición de la ciudadanía las inscripciones para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública, instancia que busca crear instancias para ayudar al combate de la delincuencia en comunidades.
Lo especial del plan es que involucra ideas emanadas directamente de las personas, por lo que tienen directa relación con las particularidades de cada zona.
A la fecha, el Estado ha impulsado el desarrollo de 687 ideas en todo el país, destacando entre ellas las alarmas comunitarias, cámaras de videoprotección, reinserción escolar y violencia escolar (pincha sobre alguna de ellas para conocer más detalles sobre ejemplos que ya fueron aceptados).
¿QUIÉNES PUDEN POSTULAR?
La ayuda -que consta en total con más de $3.700 millones disponibles para ser entregados- están abiertos para las siguientes instituciones:
- Municipalidades: Aquellas que no estén dentro del Programa Plan Comunal de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito (ver el listado completo AQUÍ).
- Asociaciones, fundaciones u ONG que no tengan fines de lucro.
- Organizaciones comunitarias, como juntas de vecinos, uniones comunales y otras de similares características.
- Universidades.
Además, el Fondo financia proyectos que se dividen en tres secciones específicos:
- Psicosociales: Prevención con niños, niñas y adolescentes, de la violencia escolar, derechos y asistencia a víctimas, social, comunitaria y educativa.
- Situacionales: Recuperación de espacios públicos, equipamiento público y comunitario, iluminación peatonal, alarmas comunitarias y cámaras de teleprotección.
- Innovación y estudios: Innovación en prevención situacional y psciosocial, junto a estudios en temáticas de: inseguridad y temor; medios de comunicación, redes sociales y percepción de inseguridad; violencia y convivencia, y convivencia y migración.
Las iniciativas contarán con un fondo con tope máximo de entre 20 y 40 millones de pesos, dependiendo del tipo de proyecto.
¿CÓMO POSTULAR?
El proceso está vigente desde el 22 de abril hasta el 8 de junio. Para ser parte del fondo, sólo debes ingresar tu RUT a continuación:
TE PUEDE INTERESAR

Programas entregan a emprendedores hasta $3,5 millones para proyectos

Renovación de becas y Fondo Solidario: Ingresa tu RUT y revisa si mantienes el beneficio

Capital Abeja: Postula al fondo que entrega ayuda a mujeres emprendedoras
