El miércoles 18 de junio, un día antes del asesinato de José Reyes Ossa, los tres imputados como autores materiales del homicidio llegaron a un edificio ubicado en calle Inglaterra 1144, en Independencia. Los recibió un venezolano en un auto que parecía viejo.
—Oye y andas en ese carrito —le dijo uno de los tres.
—No, este es para el trabajo solamente, yo tengo una 4Runner —les respondió.
De acuerdo con la investigación, fue ahí que les mostraron una foto de la víctima, les entregaron dos pistolas al interior de un bolso negro y les prometieron una paga de $30 millones a repartirse entre cinco personas.
Parte de ese pago se habría concretado el mismo día del homicidio, precisamente en el edificio de Inglaterra 1144. Hasta ese lugar, que tenía al menos 26 departamentos tomados, llegaron el pasado miércoles Carabineros y la PDI. Allí esperaban encontrar un objetivo clave en la investigación: el ecuatoriano Ricardo Villón Pérez, alias “el Tío Lukas”.
Si bien no pudieron dar inmediatamente con él, siguieron la búsqueda en la zona y lograron capturarlo durante la madrugada del viernes, a poco más de un kilómetro del edificio allanado en primer lugar.
La presencia de Villón en los hechos relacionados al crimen del autodenominado "Rey de Meiggs" fue mencionado en la declaración voluntaria de uno de los imputados en el asesinato por encargo. Yonder Emilio Blanco Véliz, imputado por el ataque homicida junto a Alberto Carlos Mejía Hernández y Neomar Andrés Arismendi Duarte, fue el único que habló ante los investigadores.
En efecto, le adjudicó al “Tío Lukas” un papel trascendental en la operación: proveer las armas con las que se perpetró el asesinato.
—Quiero indicar que los armamento utilizados ese día respecto a la muerte de la persona, fueron facilitados por Lukas, el cual mantiene gran cantidad de armamento en su poder.
Fusiles, pistolas y granadas
En su declaración a Carabineros en julio pasado, Yonder no ocultó su temor a “Lukas”.
—Lo puedo describir como una persona que va sin miedo a los hechos, toda vez que cuenta con armas tipo fusiles, pistolas y granadas a su haber, las que ocupará si se ve atrapado.
El imputado venezolano detalló que Ricardo Villón dirigía sus operaciones desde el edificio tomado en Independencia, donde además tenía una agrupación llamada “Los Ñaños”, una organización criminal proveniente de Ecuador.
—Son más de veinte personas, dominicanos, ecuatorianos, venezolanos y colombianos a los que controla, ya que vende droga en el apartamento. También le paga a los conserjes para que lo mantengan informado cuando llega el "Gobierno" (es decir, la policía).
El edificio del crimen
Al revisar sentencias judiciales vinculadas al edificio de Inglaterra 1144, Informe Especial detectó diversas condenas a residentes por delitos de tráfico ilícito de drogas, robos con intimidación y receptación, entre otros.
Según el testimonio de uno de los imputados por el sicariato de José Reyes Ossa, “Lukas” tenía cuatro bases en el edificio. En ellas guardaba los armamentos, específicamente en departamentos del piso 8 y 10.
Yonder agregó que “Lukas” utilizaba un automóvil Chevrolet Prisma color gris para trabajar y que, además, su brazo armado estaba compuesto por otra persona dominicana que se apodaba "Moncho".
—Hago presente que la mamá del Moncho y pareja de "Lukas" es la que cobra por los apartamentos "tomados" —afirmó Yonder.
Con todo, el "Tío Lukas" fue detenido el viernes junto al venezolano Jhoylan García Navarro, quien también habría tenido un rol en el homicidio del "Rey de Meiggs". De este modo, hasta ahora son seis los detenidos por el caso: los autores materiales del sicariato, Alberto Mejía, Yonder Blnaco y Neomar Arismendi, además del supuesto autor intelectual, Wilson Verdugo.