Click acá para ir directamente al contenido
Las esquirlas del "golpe de estado administrativo"

Contraloría formula cargos contra director del Servicio de Salud tras guerra interna en el San José

Las observaciones del ente fiscalizador fueron ejecutadas tras el sumario administrativo ordenado por la CGR —e iniciado en mayo— en el Servicio de Salud Metropolitano Norte. Según dijo Infante a Informe Especial, ya presentó los descargos correspondientes, "acompañando los antecedentes que demuestran la improcedencia de dichos cargos".

Jonathan Flores Belmar

Lunes 18 de agosto de 2025

La Contraloría General de la República (CGR) decidió formular cargos contra el director del Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN), Antonio Infante, por "haber vulnerado gravemente al principio de probidad" por anular el despido de un directivo del Hospital San José con el que mantiene cercanía.

En concreto, de acuerdo con la resolución del ente fiscalizador, el titular del SSMN no cumplió con abstenerse de frenar la desvinculación de Aldo Yáñez Vera, en ese entonces subdirector administrativo del centro asistencial.

Todo ello, reza el documento, lo hizo pese a que Infante se encontraba "unido al señor Yáñez Vera por un vínculo de cercanía laboral que se extiende por un periodo de 20 años aproximadamente".

De hecho, durante la guerra interna del Hospital San José, cuya contienda estalló a inicios de 2025 a propósito de esta polémica decisión, el propio Infante reconoció cierta cercanía con Yáñez:

Lo conozco, conozco su seguimiento y por eso recomendé al director anterior del Hospital San José que lo incorporara en el concurso que hizo de subdirectores administrativos. Él fue quien eligió al señor Aldo Yáñez —remarcó Infante en ese entonces, ante las consultas de Informe Especial.

En efecto, Yáñez no sólo recuperó su cargo como subdirector, sino que incluso ascendió temporalmente a director del San José, cuyo título mantuvo hasta el 1 de agosto, cuando Rodrigo Infante Cotroneo fue nombrado como titular mediante Alta Dirección Pública. Infante, en tanto, también sigue en su rol de director del Servicio de Salud Metropolitano Norte.

Falta de imparcialidad

En específico, Contraloría le reprochó al directivo "haber hecho valer indebidamente su posición funcionaria al requerir, durante el transcurso del mes de marzo de 2025", para que "se dejara sin efecto la desvinculación del señor Aldo Alejandro Yáñez Vera".

Normativamente, el ente de control señaló que Infante ignoró el criterio "que sostiene que el deber de abstención alcanza a todos los servidores públicos que puedan verse afectados por un conflicto de interés en el ejercicio de su función, sean autoridades o no".

Al decidir reintegrar a Yáñez a sus funciones, pese a que el recinto tiene una administración independiente del Servicio de Salud, fue acusado por la CGR de vulnerar el Reglamento Orgánico de los Establecimientos de Salud de Menor Complejidad y de los Establecimientos de Autogestión en Red, entre otras normativas. 

Dichas observaciones contra Infante fueron ejecutadas tras el sumario administrativo ordenado por la CGR en el Servicio de Salud Metropolitano Norte, iniciado en mayo pasado.

"Golpe de estado administrativo"

El recinto insignia de la zona norte de la capital, que atiende a más de un millón de pacientes al año y posee una de las listas de espera más abultadas del país, vivió a inicios de año una guerra interna poca veces vista.

La directiva de ese entonces decía estar intentando remediar las graves irregularidades que detectó Contraloría (CGR) en junio de 2024. En ese contexto, resolvieron despedir al Subdirector Administrativo del San José, Aldo Yáñez.

Según el propio oficio de su desvinculación, la decisión fue tomada bajo el argumento de que —seis meses después de su llegada al cargo, a mediados de 2024— todavía Yáñez no había ejecutado una obligación clave: "Los planes de acción para subsanar las observaciones detectadas" por la CGR, para cuya aplicación se había establecido el 31 de diciembre de 2024 como plazo final.

Sin embargo, según reuniones documenatdas Antonio Infante presionó en diferentes instancias para que la directiva del San José cambiara su decisión. Los aludidos se negaron repetidas veces, hasta que simplemente hizo uso de su facultad para remover a los directores. 

En su lugar, Infante nombró temporalmente a Erik Poblete Torres, el Subdirector del SSMN. Es decir, para muchos, lo que hizo fue poner a uno de los suyos. 

Varias fuentes acusaron entonces que dicha determinación burlaba una serie de normas y que hasta podría calificarse como un "golpe de estado administrativo", sobre todo considerando la calidad de hospital autogestionado del San José; es decir, que funciona al margen del Servicio de Salud. Ese reproche es precisamente el que ahora está señalando la Contraloría. 

Denuncias por acoso

De acuerdo con registros reviasados por Informe Especial, Antonio Infante —director del SSMN— ejecutó una de sus principales acciones para intentar frenar la salida de Yáñez a inicios de marzo. Llegó en persona hasta el recinto asistencial, secundado por su asesor Gregorio Riquelme y su jefe jurídico Patricio Muñoz. Al otro lado lado de la mesa, por el San José estuvieron el director (s) Marcelo Olivares y otros funcionarios de su confianza.

En dicha instancia Infante insistió en su punto.  A contramano, los directivos del hospital volvieron a señalar sus argumentos para no obedecer la "sugerencia" del Servicio de Salud. 

Por un lado, algunas versiones señalaron que la conversación entre directivos fue cordial. Y por otro que en realidad fue tensa y que el director del SSMN, Antonio Infante, se expresó en malos términos. Como sea, lo cierto es que el lunes 10 de marzo dos funcionarios que fueron parte de esa polémica reunión decidieron denunciar a Antonio Infante por acoso laboral.

Y a la fecha, ante el hostil ambiente generado por la disputa, ambos denunciantes finalmente dejaron sus cargos y ya no están trabajando en el San José. Al igual que los directores de ese entonces, que también fueron relegados de sus cargos. 

Tras el paso temporal de Erik Poblete al mando del hospital, en el cargo quedó el mismísimo Aldo Yáñez, precisamente el funcionario que Infante insistió en mantener en el hospital y cuya decisión ahora fue cuestionada por Contraloría. Es decir, Yáñez no sólo recuperó su cargo como subdirector, sino que posteriormente incluso ascendió a director del San José, cuyo título mantiene hasta la fecha.

Infante, en tanto, también sigue en su rol de director del Servicio de Salud Metropolitano Norte. 

Como parte del proceso administrativo, Antonio Infante respondió a los cargos formulados por escrito y los remitió al Departamento de Procesos Disciplinarios de la División de Función Pública de la Contraloría. Un asunto que, de acuerdo a los plazos establecidos, ya se habría ejecutado a inicios de agosto. 

Consultados sobre el tema, desde el Servicio de Salud Metropolitano Norte entregaron a IE la versión de Antonio Infante:

—He revisado lo señalado por el ente contralor y he presentado los descargos correspondientes, acompañando los antecedentes que demuestran la improcedencia de dichos cargos. En este contexto, el fiscal a cargo ha acogido las diligencias que he solicitado en el marco del proceso. Es importante precisar que se trata de un procedimiento sumarial de carácter reservado y, por lo mismo, no es posible entregar mayores detalles. Asimismo, cualquier información no oficial que circule sobre esta materia será analizada para evaluar eventuales acciones administrativas o legales en contra de quienes resulten responsables —remarcó el director del SSMN.