Click acá para ir directamente al contenido
Interpol lo capturó en Chile

El traficante canadiense que pilotaba aviones con cocaína

Benoit David fue detenido el pasado 8 de agosto y espera en Santiago 1 ser trasladado ante un ministro instructor de la Suprema, para enfrentar el juicio que lo podría llevar de vuelta a Canadá. Le imputan cargos de crimen organizado, trasladar cocaína, fajos de dólares una avioneta a Canadá y tenencia de armas. Llegó con un pasaporte mexicano y trasladaba a Florida ladrillos de marihuana.

Jorge Molina Sanhueza

Miércoles 13 de agosto de 2025

La vida del canadiense Benoit David parece un guión para una serie sobre traficantes de droga.

Fue detenido en Colombia a principios del Siglo XXI, manejó hidroaviones entre distintas ciudades de Canadá transportando kilos y kilos de cocaína y fajos de dólares obtenidos por su actividad delictiva; cruzaba por aire y a baja altura ladrillos de marihuana desde Nuevo México a Florida, en Estados Unidos, donde fue condenado. Por cierto, también usaba armas como cualquier narco.

Sin embargo, la historia de Benoit David tuvo un giro el pasado 8 de agosto, cuando fue detenido en Chile, ya que pesaba en su contra una alerta roja de Interpol, a raíz de una investigación en Canadá. 

De acuerdo con los antecedentes a los que accedió Informe Especial, las autoridades del país del norte solicitaron a Chile la extradición del sujeto por ilícitos vinculados a la criminalidad organizada en esa nación, entre ellos asociación ilícita, narcotráfico y tenencia de armas.

Alojado en Providencia

La carta rogatoria ingresó esta semana a la Corte Suprema, en la que se describen los cargos que se le imputan.

Antes de su detención, Benoit David se alojaba en un hostal en Providencia, pero durante varios días era vigilado por un grupo de policías del Área Operativa Contra la Delincuencia Nacional e Internacional de Interpol Santiago, de acuerdo a un documento del Ministerio Público.

Cuando los policías le cayeron encima, portaba un pasaporte mexicano, país donde —según establece el documento habría obtenido la nacionalidad.

Los detectives también hallaron una licencia de conducir del estado de Quintana Roo, ubicado en la península de Yucatán, que baña las aguas del Atlántico.

Los remedios

El 9 de agosto pasado Benoit David pasó a control de detención en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. 

La magistrada Estefania Asenjo amplió su detención y lo envió a Santiago 1, mientras espera ser conducido ante el ministro instructor de la Corte Suprema que tramitará la petición canadiense, que aún no ha sido designado.

Ante la magistrada, David explicó que padecía distintas enfermedades y solicitó que le sean suministrados medicamentos; los mismos que portaba en su mochila al momento de su aprehensión.

Los hechos con los que Canadá espera obtener la extradición lo vinculan al tráfico de cocaína entre Quebec, Ontario y Terranova en un avión Cessna;  también, a operar con otros narcos, algunos de ellos ligados a un importante miembro del crimen organizado canadiense a su vez vinculado a la mafia italiana.

Partners in crime

El canadiense, para el caso exclusivo de la extradición, operaba ilícitamente en el tráfico junto a Adham Haouili y Judith Zayas-Bazan, que también se encontrarían escondidos en México. 

Haouili, de acuerdo a la documentación judicial canadiense e información de la prensa local, está casado con Vanessa Desjardins.

La mujer es hija de Raynald Desjardins, uno de los más importantes mafiosos canadienses, principalmente el jefe de la plaza de Montreal.

Este último fue condenado en 2016 por ser partícipe en el asesinato del mafioso Salvatore Montagna ocurrido en noviembre de 2011 en la misma ciudad.