Pamela Hites Palombo, heredera del holding familiar del retail del mismo nombre, interpuso una querella por los delitos de estafa y administración desleal en contra de su hermano Marcos y acusa una defraudación a su patrimonio por más de $37.700 millones, unos 40 millones de dólares.
La acción legal fue interpuesta por la querellante ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, donde detalla que Marcos Hites -en el marco de la partición de la herencia dejada por su padre Alex Hites- realizó una serie de maniobras para esconder el verdadero patrimonio familiar.
Según acusa, la movida habría incluido uso de sociedades fantasma, empresas constituidas en paraísos fiscales caribeños, Uruguay, falseamiento de la contabilidad, entre otros presuntos ilícitos.
Obras de arte
Los hechos comenzaron tras la muerte de Alex Hites en diciembre de 2021 y la posterior repartición de los activos familiares, previo testamento, cuyo albacea sería precisamente Marcos Hites, quien también regentaría los bienes de la herencia.
Destacan, además del dinero, “inmuebles, vehículos de lujo, mobiliario, obras de arte” y relojes de valores millonarios.
La madre de ambos litigantes falleció en enero de 2022 y los activos materiales y financieros comenzaron a dividirse entre ambos herederos.
Desde ese momento, detalla el documento, habría comenzado una estrategia para desmejorar su participación hereditaria.
Pamela Hites detalló que en abril del mismo año contrató al abogado Juan Pablo Hermosilla para dividir los dineros.
Fue así como el 27 de abril de 2023 la mujer firmó un acuerdo de transacción “por medio del cual ambos hermanos declaramos poner término de manera total y definitiva a cualquier conflicto relativo a la entrega y distribución de todos los bienes de nuestros padres”.
En el documento -describió- recibiría poco más de US$27 millones, según la información contable proporcionada por Marcos para la suscripción del acuerdo.
Sin embargo -insistió- en que firmó “engañada” el mencionado acuerdo de voluntades.
“La celebración de esta transacción no fue el resultado de un acto libre y válido, sino la culminación de un plan cuidadosamente fraguado por Marcos Hites Palombo para defraudarme, aprovechándose de su calidad de administrador y albacea”, se lee en la querella revisada por Informe Especial.
Perjuicio fiscal
Uno de los hechos mencionados por Pamela Hites fue la falta de consolidación de los estados financieros de las Inversiones Mundo Sur Ltda., Inversiones Centro Sur Ltda. e Inmobiliaria Duto Ltda.
“Dicha maniobra contable benefició exclusivamente al querellado, en su calidad de administrador, encubriendo un esquema fraudulento mediante el cual ocultó retiros patrimoniales y redujo la carga tributaria de su parte sucesoria, en claro perjuicio económico de la suscrita y del Fisco de Chile”, sigue.
Para lograr lo anterior, apunta, su hermano se valió de un esquema de ocultamiento basado en una “compleja red de sociedades offshore y vehículos de inversión interpuestos en el extranjero”.
“El querellado constituyó, administró y controló diversas entidades en jurisdicciones de baja transparencia, entre ellas Fiorano Limited (Islas Vírgenes Británicas) e Inversora Whitmer S.A. (Uruguay), a través de las cuales canalizó la propiedad de bienes de la familia Hites Palombo”, detalló.
A través de Fiorano Limited, -sigue- Marcos Hites “se apropió en forma exclusiva de activos adquiridos con bienes familiares -incluyendo inversiones, vehículos de lujo, relojes, participaciones en sociedades chilenas y norteamericanas- ocultando su existencia durante la negociación de la transacción”.
Agregó además que su hermano creó el fondo “Nevado Trust”, constituido en las Islas Vírgenes (...) siendo beneficiarios él, su cónyuge e hijos”.
“El valor conjunto de los bienes y activos ocultados por el querellado asciende a decenas de millones de dólares, respecto de los cuales fui deliberadamente privada en la transacción, pues jamás se me reveló su existencia ni se incluyeron en el acervo hereditario”, continuó.
"Donaciones"
De acuerdo con la acción legal, detrás de la trama off shore se escondían más de US$150 millones que a su juicio nunca conoció y por tanto no recibió su parte.
En una declaración -que está incluida en la investigación que llevará adelante la Fiscalía Oriente- Marcos Hites reconoce:
“Parte importante del origen de los bienes que posee actualmente Nevado Trust, a través de Nevado International Corp., y ésta a su vez, a través de Fiorano Limited, son donaciones que durante años me fue realizando mi padre (...) que no tributaron con el Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones (…)”, se lee en la presentación.
La afectada agrega: “Por tanto, el documento corrobora la ocultación dolosa de activos en el extranjero, la evasión deliberada de tributos sucesorios y el uso de estructuras fiduciarias complejas destinadas a encubrir la apropiación personal de bienes familiares (...).
Operaciones sospechosas
El libelo criminal es patrocinado por el abogado y ex fiscal Carlos Gajardo, quien solicitó una serie de diligencias. Entre ellas que el Servicio de Impuestos Internos (SII) envíe las declaraciones impositivas de Marcos Hites de los últimos 10 años, para “verificar movimientos inusuales, retiros de utilidades y eventuales evasiones tributarias”.
A renglón seguido detalló la existencia de 33 sociedades que a su juicio debieran ser revisadas, entre ellas la que adquirió el edificio del Banco Internacional, ubicado en el centro de Santiago.
Al mismo tiempo, pidió que la Unidad de Análisis Financiero (UAF) informe todos los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de un posible lavado de activos, “especialmente transferencias al extranjero o a paraísos fiscales desde el año 2000 a la fecha”.