Click acá para ir directamente al contenido
Progenitores arriesgan presidio perpetuo calificado

Justicia para Montty: tribunal de Chillán condena a su padre, madre y cuñado por violación reiterada

Jonathan Flores Belmar

Viernes 24 de octubre de 2025

Durante este viernes, el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán condenó por violación reiterada a los padres y al cuñado de Montty Sandoval, la niña de 12 años que murió a mediados de 2023 tras lanzarse por la ventana del hospital regional de la ciudad, a cuyo recinto llegó tras ser objeto de repetidas vulneraciones de parte de su propia familia.    

Se hizo justicia. Aunque para muchos, sobre todo para quienes la conocieron, llegó tarde. Especialmente para ellos, no fue una niña cualquiera. Su historia encarna las fallas reiteradas de un sistema mandatado a protegerla de los múltiples abusos que soportó en su corta vida.

La investigación confirmó que debió enfrentar un embarazo que fue interrumpido bajo la Ley 21.030 a inicios de marzo de 2023, en atención a la causal de violación, tal como lo consignó en su momento un reportaje de 24 Horas


Sus padres y cuñado, de iniciales C.A.S.F, A.M.L.C y F.J.M.S, fueron encontrados culpables por el tribunal, que a su vez prohibió la difusión de sus nombres. 

Según estableció la justicia, los tres imputados -quienes se han mantenido en prisión preventiva desde que fueron formalizados- violentaron a la niña en el domicilio familiar de Bulnes y en el hogar del cuñado, en la misma comuna, entre los años 2021 y 2023.

Presidio perpetuo

El persecutor, quien trabajó con la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, explicó que “en el caso del padre, éste violaba a su hija de forma reiterada, mientras que la madre, previamente concertada con él, facilitaba la ocurrencia de este delito e, incluso, manipulaba a la víctima, negándole la ocurrencia de las agresiones sexuales”.

La Fiscalía advirtió que su cuñado, en tanto, aprovechó que la niña se encontraba bajo su cuidado, junto a su pareja y hermana de la víctima, para concretar las violaciones entre los años 2022 y 2023.

Por lo anterior, el fiscal jefe de Bulnes, Álvaro Hermosilla Bustos, pidió penas de presidio perpetuo calificado en contra de los padres de la niña y de presidio perpetuo simple para el cuñado.

Adicionalmente, ambos progenitores fueron condenados por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, delito por el que la fiscalía está exigiendo otros 540 días de presidio.

A su vez, el padre suma otra acusación por desacato, por la que arriesga otros cinco años de cárcel. 

Con todo, la última palabra la tendrá el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán, que dará a conocer su sentencia el próximo 5 de noviembre.

Los últimos días de Montty

La niña murió el 26 de julio de 2023 tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Chillán, hasta donde había sido derivada por el Juzgado de Familia de Bulnes para su protección.

De hecho, las primeras denuncias en su caso se registraron en 2020. A sus nueve años. Fue ingresada en ese entonces a un programa de reparación del entonces Sename, el cual duró ocho meses. Tras resolución del tribunal, se resolvió su egreso. 

Ese mismo año, el juzgado ordenó que volviera a ser evaluada por Sename. Pese a todos los antecedentes, sólo se resolvió su ingreso a un programa ambulatorio de visitas domicialiarias y que se mantuviera en su seno familiar, en el campamento Refugio del Bosque de Bulnes.  

Según recuerdan vecinos, en varios casos llegó Carabineros por episodios de violencia intrafamiliar. 

Entre septiembre de 2021 y mayo de 2022 volvió a un programa de reparación, pero nuevamente acabó egresada de dicha atención. Recién en noviembre fue reasignada a la vivienda de su hermana. Pero allí también acabó siendo víctima de su cuñado. 

En enero de 2023 se iniciaron las primeras investigaciones. Y al mes siguiente la justicia dio ordenes de alejamiento de sus padres, que no fueron del todo respetadas. 

Tras una denuncia de la hermana, en marzo de 2023, la justicia volvió a pedir una orden de alejamiento. Fue enviada en varios periodos a un centro de Mejor Niñez, pero en junio se escapó y estuvo desparecida por seis días. Finalmente, se descubrió que había vuelto a la casa de sus padres. 

Investigación paralela

La última definición del tribunal de familia de Bulnes fue enviarla al hospital regional de Chillán, para resolver sus problemas de salud mental. Aunque el recinto advirtió que no tenía el área especializada adecuada para eso, a raíz de la orden judicial la internaron en pediatría, en el quinto piso del recinto. 

Allí alcanzó a estar cinco días, hasta que la cambiaron a una pieza con ventana. En un descuido del personal de salud cayó al vacío el 26 de julio de 2023. 


A raíz de dicho episodio, se inició una investigación paralela. El pasado 23 de septiembre Fiscalía formalizó por cuasidelito de homicidio a cinco funcionarias de salud del hospital de Chillán: F.I.A.L, médico pediatra; C.B.J.F, enfermera; C.N.L.B, enfermera; J.L.Q.R, técnico en enfermería, A.C.C, enfermera supervisora. El Juzgado de Garantía de Chillán también prohibió dar sus nombres.

Además de ellas, están en calidad de imputadas una médico psiquiatra y una técnico en enfermería, quienes no fueron formalizadas en dicha oportunidad, porque no fueron notificadas por el tribunal. Para ello, la Fiscalía pidió una nueva fecha para la audiencia de esta formalización, la que quedó fijada para el 25 de noviembre próximo.

El tribunal dio tres meses de plazo para la investigación, la que está en manos de Fiscalía en conjunto con la Brigada de Homicidios de la PDI.