Click acá para ir directamente al contenido

José Zara, condenado por crimen del general Prats: "No tengo que pedirle perdón a nadie. Sólo me arrodillo ante Dios"

Juan Carlos Alarcón

Miércoles 15 de octubre de 2025

En una entrevista exclusiva desde la cárcel, el exagente de la DINA, José Zara, que alcanzó a estar libre un solo día luego de cumplir una sentencia de 15 años por el asesinato del general Carlos Prats y su esposa, negó tajantemente haber participado en el homicidio. Tras su breve paso fuera de prisión, hoy está en prisión preventiva por el atentado a Orlando Letelier y su secretaria Ronni Moffitt. "Yo no tuve ninguna participación", aseguró.

José Zara, brigadier en retiro del Ejército, hace caso omiso a la verdad judicial. Pese a la condena en su contra, niega haber participado en violaciones a los derechos humanos durante la dictadura. 

Luego de medio siglo del primer magnicidio de la dictadura, uno de los hombres duros de la institución castrense decidió hablar desde la cárcel. Pero no reconoció nada. 

—A 51 años del asesinato del general Carlos Prat ¿Cuál fue su participación en ese hecho?

Tal como lo manifesté en el proceso que se llevó aquí en Chile ante el asesinato, que aún no logro comprender cuáles son los motivos, yo no tuve ninguna participación y lo di a conocer porque yo no he estado nunca en Buenos Aires.

—¿Por qué después de 51 años usted quiere hablar de este tema?

Porque estimo que es necesario que se conozcan muchos antecedentes de una persona que ha estado 15 años en la cárcel.

—¿Hay honor en asesinar a una persona con su esposa al lado poniéndole una bomba debajo de un auto?

Claro que no, si el autor ni siquiera es chileno.

—¿Usted cree que después de medio siglo está la capacidad de pedir perdón?

—Siempre hay un momento para pedir perdón de lo que uno ha hecho mal. Yo no tengo nada que pedirle perdón a nadie, recuerde que yo solamente me arrodillo ante mi Dios todopoderoso. Si yo he cometido algo, yo pido perdón y asumo las consecuencias. Pero no tengo yo que pedir perdón a nadie. Aquí en la tierra a nadie. 

Tras la entrevista, Zara entregó antecedentes de miembros de la DINA, pero sólo identidades y pasaportes que ya estaban hace años en manos de la justicia chilena.