El sábado 14 de junio pasado, Carabineros detuvo un auto —a eso de las 2:00 de la madrugada— en la comuna de Estación Central.
Su conductor, de nacionalidad dominicana, estaba en Chile en situación irregular desde hace siete meses; también carecía de documentación para manejar un vehículo y, pese a lo anterior, era chofer de una app de transporte.
La fiscalización continuó y la policía uniformada dio con una pistola nueve milímetros al interior del auto, apta para el disparo y munición.
De inmediato Gabriel Pojuls Antuna fue detenido y horas más tarde formalizado por tenencia ilegal de arma.
Sin embargo, aseguró ante la Fiscalía Centro Norte su disposición a revelar hechos que podrían ser importantes para la investigación. En otras palabras, colaborar para constituir una atenuante por colaboración eficaz y conseguir la libertad.
Israel Pichardo
Los datos, aseguró ante la Fiscalía, eran nada menos que la identidad y la ubicación del sujeto que le vendió el arma en $300 mil al contado. Según dijo, lo hizo porque en Santiago las cosas están peligrosas y que la portaba para defensa propia.
—El arma la adquirí de un caballero, Israel Pichardo (...), lo conocí como un pasajero en la plataforma Uber —afirmó de entrada en su declaración—. Se hizo un cliente regular y me incitaba señalando "no sea’i w...", insistiéndome en que debía defenderme con un arma —agregó.
Según su versión, Pichardo —también dominicano— lo recibió en su domicilio, donde sacó un bolso con armas largas y cortas, específicamente escopetas, pistolas comunes de 9 milímetros y varias más.
—Él salió del dormitorio del departamento con un bolso negro y me mostró las armas en la sala. Yo no ingresé a los dormitorios —aseguró.
Aún cuando buscó su excarcelación ante el Sexto Juzgado de Garantía y la Corte de Apelaciones de Santiago, no tuvo suerte y sigue tras las rejas.
Dealer obligado
Además de la descripción del hecho, Pujols Antuna entregó un detalle: el domicilio estaba ubicado en la comuna de Independencia, a cinco minutos en automóvil del edificio “sin ley” de Inglaterra 1144.
En este último lugar, la semana pasada en un operativo en conjunto de la PDI y Carabineros, fueron hallanados cerca de una veintena de domicilios y detenidas 14 personas, varias vinculadas a secuestros recientes, como el caso "Rey de Meiggs" o el del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya.
Un hecho llamativo es que el origen de la entrada y registro se produjo por el secuestro de un menor de 16 años, coincidentemente dominicano.
De acuerdo con la información entregada por la PDI en su oportunidad, los captores del joven buscaban obligarlo a ser dealer de drogas.
En un principio la víctima se negó, pero los maleantes, todos extranjeros, lo balearon en una de sus piernas. Una vez que aceptó fue liberado.
La gran manzana
El crimen organizado dominicano en Chile tiene distintas caras. La más importante fue desarticulada en 2024, conocida como Los Trinitarios. El operativo se produjo en la toma Nuevo Amanecer de Maipú, donde fueron detenidas más de una decena de personas y hubo domicilios allanados en 17 comunas de la Región Metropolitana.
En la oportunidad fueron formalizados 42 detenidos por asociación delictiva y otros ilícitos.
Su nacimiento se remonta a 1989 en el estado de Nueva York, Estados Unidos.
Como muchas otras bandas, se crearon para defenderse de otros clanes internos en la cárcel, pero luego devinieron en organizaciones criminales.
Se dedican a la comisión de una pluralidad de delitos: destacan el narco, homicidios, secuestros, tráfico de armas y lavado de activos a través de distintas plataformas; entre ellas, el bitcoin, por su compleja trazabilidad.
A diferencia de lo que ocurre con el Tren de Aragua, los dominicanos son más flexibles con la asociatividad criminal.
Por ejemplo, se alían con colombianos, pero también con peruanos, principalmente de “Los Pulpos”, grupo delictivo originario de Perú.
Con todo, fuentes de la investigación indicaron a Informe Especial que, respecto de los dichos del ciudadano dominicano, están realizando diligencias entrecruzadas. La primera es tratar de encontrar un match entre el cañón de la pistola y marcas que puedan haber quedado en otras municiones.
La segunda, en tanto, busca intentar establecer si la persona aludida por el ciudadano dominicano tiene existencia real o bien es una chapa. En cualquier caso, señalaron las mismas fuentes, se está revisando si es que eventualmente podría existir una relación con el llamado edificio "sin ley" de Independencia.