Cáncer cérvico uterino: cómo identificar síntomas y prevenirlo Sólo en 2020, más de 342 mil personas murieron producto de esta enfermedad, la cual es causada principalmente por el Virus del Papiloma Humano.
OMS: pandemia redujo esperanza de vida en casi dos años Además, la esperanza de una persona de poder vivir en buena salud disminuyó en 1,5 años y se ubicó en los 61,9 años, el nivel de 2012.
OMS estima que más de 2 mil millones de personas perderán alguna capacidad auditiva El fonoaudiólogo Luciano García remarcó la necesidad de "concientizar a la sociedad sobre los factores de riesgo" de esta enfermedad.
“Apartheid de las vacunas”: la tensa disputa entre países ricos y pobres en la OMS ¿Pueden los negociadores que representan a 194 países en la Organización Mundial de la Salud idear un sistema más justo para compartir vacunas y medicamentos durante una pandemia?
Canal 24 Horas Aumentan casos de sarampión: "Frente a amenaza en países cercanos, tenemos que ponernos las pilas" La OMS advirtió que el aumento de los casos de sarampión a nivel mundial hará que más de la mitad de todos los países del mundo corran riesgo "alto o máximo". Natalia Vidal, urgencióloga de la Clínica Dávila Vespucio, llamó a los padres a regularizar vacunas en sus hijos e hijas.
OMS preocupada por brote de dengue en Latinoamérica La tendencia al aumento del dengue comenzó en 2023 en Latinoamérica, siendo Brasil el país que reporta el mayor brote, donde se registraron, solo en enero de 2024, más de 370.000 casos.
OMS: casos de cáncer aumentarían 77% en todo el mundo a 2050 Asimismo, se prevé que en algunos países la mortalidad por cáncer casi se duplique en 2050.
"Pirola": OMS alerta por nueva variante de COVID y Minsal llama a vacunarse La cepa tuvo una rápida propagación en Estados Unidos y sería más contagiosa que Ómicron.
Hospitales infantiles de Beijing desbordados ante brote de virus respiratorios La comunidad científica de China advirtió que la crisis sanitaria podría durar dos semanas más y que los principales afectados serán niños y niñas.
Desconocido brote respiratorio en China podría durar dos semanas La comunidad científica advirtió que niñas y niños serán los más afectados por el aumento de infecciones.
Preocupación mundial: Infectólogo explica el brote de neumonía infantil en China El infectólogo César Bustos detalló la actual situación sanitaria que vive China con el alza en los casos de enfermedades respiratorias en niños y que la OMS mira con mucha alerta exigiendo informes al gigante asiático.
24 Horas Infecciones en China: Minsal dice estar "en condiciones" de enfrentar posibles complicaciones "Nuestro país está en condiciones de pesquisar alzas de cuadros respiratorios", dijo Osvaldo Salgado, subsecretario de Redes Asistenciales.