Temblor se percibe en la zona centro sur del país De acuerdo con información del Centro Sismológico Nacional, el movimiento tuvo una magnitud de 5.0.
Sismos: ¿por qué hay réplicas tras un terremoto? Los movimientos bruscos no necesariamente acaban junto con el terremoto. Después del sismo y en la misma zona, surge una serie de temblores de menor magnitud, conocidas como réplicas.
¿Varios temblores "chicos" evitan uno "grande"? Geofísico aclara "mito" de sismos Esta una de las creencias más masificadas en cuanto a los sismos, sin embargo, existe evidencia para su descarte.
Sismos: Instituto de Seguridad Laboral abre cursos para evitar riesgos La iniciativa busca formar y prevenir a los trabajadores en cuanto a cómo actuar frente a un eventual sismo o temblor.
Temblor se registra en la zona norte del país De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, el movimiento tuvo como epicentro la región de Atacama.
Sismo se registra en la zona norte del país La referencia se fijó a 92 kilómetros al oeste de Los Vilos.
Temblor se registra en la zona central del país De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, el movimiento tuvo como epicentro a la región de Valparaíso.
Cómo conocer los últimos sismos en Chile ¿Hubo un sismo hoy? En esta nota te contamos cómo buscar la información de aquellos que se hayan registrado en Chile.
Sismo se registra en la zona norte del país La referencia se fijó a 103 kilómetros al noreste de de San Pedro de Atacama.
Terremotos en Chile: ¿cuáles han sido los más fuertes de la historia? Conoce el listado de algunos de los terremotos más potentes que han azotado al territorio chileno.
24horas.cl ¿Tembló más en 2023? Qué dice el Centro Sismológico Nacional sobre los últimos eventos Solo en los últimos 10 días hubo tres sismos con alta magnitud, siendo el de 6.6 en Lonquimay del pasado 16 de julio.