“Modo supervivencia”: comenzó la tormenta de nieve en el Desierto de Atacama El Observatorio ALMA, que está en el desierto de Atacama, informó que activó el sistema de "supervivencia" en sus antenas por el mal tiempo.
Chile es nominado en 17 categorías en los "Óscar del turismo": revisa aquí cómo votar Los World Travel Awards (WTA) Sudamérica nominaron a Chile en Mejor Destino, Mejor Destino Turismo Aventura, Mejor Destino Verde y Mejor Destino Romántico.
Eligen a la Copiapoa para ser secuenciada en proyecto genómico e impulsar su conservación El cactus Copiapoa fue elegido en votación ciudadana para ser secuenciado en el Proyecto 1000 Genomas, impulsado por el Instituto Milenio CRG y la U. de Chile.
Sochias advierte sobre megaproyecto: pondría en riesgo a los cielos más oscuros del mundo El proyecto AES Andes pone en riesgo el liderazgo astronómico de Chile. Sochias llama a proteger los cielos del Desierto de Atacama, clave para la ciencia global.
Huertos industriales: la innovación que transforma la agricultura en San Pedro de Atacama Wefarm impulsa huertos verticales en San Pedro de Atacama, reduciendo el impacto ambiental y abasteciendo con alimentos frescos a comunidades locales.
Nubes de gas de años luz: el combustible estelar que formó galaxias Astrónomos chilenos descubren cómo se agrupan las nubes de gas que dieron origen a las galaxias, usando lentes gravitacionales y telescopios avanzados.
Proyectan bioproducto para degradar residuos textiles y generar compost La Universidad Técnica Federico Santa María está desarrollando un bioproducto que degrada textiles de algodón y genera compost, impulsando la economía circular en Chile.
Denuncian destrucción de históricos geoglifos de 1.000 años por jeeperos en Tarapacá Se trata de los geoglifos de Alto Barranco, pertenecientes al desierto de Atacama, que presentan un importante deterioro producto de estas prácticas deportivas.
El Salar de Atacama se hunde: Impacto de la extracción de salmuera revelado por la U. de Chile Investigadores de la U. de Chile revelan que el Salar de Atacama se hunde hasta 2 cm al año debido a la extracción de salmuera. Conoce los detalles.
Chile tendrá el primer observatorio de rayos gamma del hemisferio sur El Southern Wide-field Gamma-ray Observatory se instalará en el Desierto de Atacama, capturando partículas de rayos gamma del universo desde Chile.
"Las antenas entran en modo supervivencia": Observatorio ALMA se prepara para tres días de vientos El fenómeno dejó una sensación térmica de -18.5°, según registró el observatorio y se esperan rachas de hasta 124 km/h.