Histórico hallazgo astronómico: captan por primera vez una supernova que explotó dos veces Astrónomos hallan prueba de doble explosión en supernova SNR 0509-67.5, observada con el VLT de ESO en Chile. Un hallazgo clave para la ciencia.
Cayó nieve en el desierto más árido tras más de 10 años De Arica a Coquimbo la cordillera se cubrió de nieve. El desierto de Atacama amaneció blanco. Un fenómeno que ya habíamos visto en 1987 y en el año 2011. ¿Es normal? Sebastián Marín con los especialistas.
"¡Fenómeno no se veía hace una década!": ALMA comparte imágenes del Desierto de Atacama nevado Desde el observatorio indicaron que sus antenas debieron entrar a modo supervivencia producto de las tormentas de nieve.
Así se cultivan lechugas con niebla en el desierto de Atacama Agricultores e investigadores chilenos recolectan agua de niebla con mallas para desarrollar cultivos en una de las zonas más áridas del planeta.
“Modo supervivencia”: comenzó la tormenta de nieve en el Desierto de Atacama El Observatorio ALMA, que está en el desierto de Atacama, informó que activó el sistema de "supervivencia" en sus antenas por el mal tiempo.
Chile es nominado en 17 categorías en los "Óscar del turismo": revisa aquí cómo votar Los World Travel Awards (WTA) Sudamérica nominaron a Chile en Mejor Destino, Mejor Destino Turismo Aventura, Mejor Destino Verde y Mejor Destino Romántico.
Eligen a la Copiapoa para ser secuenciada en proyecto genómico e impulsar su conservación El cactus Copiapoa fue elegido en votación ciudadana para ser secuenciado en el Proyecto 1000 Genomas, impulsado por el Instituto Milenio CRG y la U. de Chile.
Sochias advierte sobre megaproyecto: pondría en riesgo a los cielos más oscuros del mundo El proyecto AES Andes pone en riesgo el liderazgo astronómico de Chile. Sochias llama a proteger los cielos del Desierto de Atacama, clave para la ciencia global.
Huertos industriales: la innovación que transforma la agricultura en San Pedro de Atacama Wefarm impulsa huertos verticales en San Pedro de Atacama, reduciendo el impacto ambiental y abasteciendo con alimentos frescos a comunidades locales.
Nubes de gas de años luz: el combustible estelar que formó galaxias Astrónomos chilenos descubren cómo se agrupan las nubes de gas que dieron origen a las galaxias, usando lentes gravitacionales y telescopios avanzados.
Proyectan bioproducto para degradar residuos textiles y generar compost La Universidad Técnica Federico Santa María está desarrollando un bioproducto que degrada textiles de algodón y genera compost, impulsando la economía circular en Chile.
Denuncian destrucción de históricos geoglifos de 1.000 años por jeeperos en Tarapacá Se trata de los geoglifos de Alto Barranco, pertenecientes al desierto de Atacama, que presentan un importante deterioro producto de estas prácticas deportivas.