Click acá para ir directamente al contenido

Los sindicatos de choferes acordaron que las actividades se suspenderán a partir de las 00.00 horas del miércoles.

24horas.cl Tvn

Martes 11 de septiembre de 1973

Luego de varias reuniones los sindicatos de choferes de microbuses de Chile decicieron dar inicio a una huelga de carácter indefinida y sumarse al paro multigremial que afecta al país.

Según adelantó el presidente de la organización, Carlos Acuña Carrasco, sólo se echaría pie atrás en el caso que el Gobierno de Salvador Allende cumpla con el acta suscrita el pasado 11 de agosto por el interventor Herman Brady.

Además, sostienen una serie de exigencias gremiales como el pago de un bono compensatorio con el anticipo de reajuste del 60,8% y el 10% de las subvenciones que han percibido los empresarios de parte del Gobierno, entre otras.

Con esta decisión sería tres los nuevos sectores que se suman a la paralización que afecta al país, luego que funcionarios del Comercio e Ingenieros decidieran comenzar esta noche una huelga para exigir que el presidente Allende y su administración retome la legalidad y respeto a la Constitución, junto con dar seguridad a los trabajadores.

Los sectores que continúan protestando contra el gobierno son los transportistas, pilotos de LAN y de líneas aéreas privadas, oficiales de la marina mercante, médicos, químico farmaceutas, abogados, dentistas, enfermeras, la Federación de Trabajadores de la Educación Particular, trabajadores de la ENAMI, el SINAP y profesionales afiliados a la Cuproch.