Click acá para ir directamente al contenido

Los partidos de la Unidad Popular también expresaron su condenación al hecho.

Paz Fernandez

Sábado 1 de septiembre de 1973

Los partidos de la Unidad Popular también expresaron su condenación al atentado contra la casa del Cardenal. La declaración dice lo siguiente:

“La violencia del terrorismo desatado por las fuerzas más regresivas del país, ya no se detiene ante nada en su criminal afán de precipitar el enfrentamiento entre chilenos, con el sólo objetivo de defender sus sucios intereses. En efecto, el pueblo ha conocido con estupor la agresión a bala de que fuera objeto el carabinero que custodia la casa del Cardenal Arzobispo de Santiago, don Raúl Silva Henríquez, cuando el funcionario policial frustró un atentado de mayores proporciones a la residencia del jefe espiritual de los católicos chilenos.

Este hecho no es casual. Los cavernarios quisieron de esta manera expresar su repudio a la patriótica actitud del alto dignatario eclesiástico de llamar a las fuerzas políticas democráticas a un diálogo que, representando al sentimiento abrumadoramente mayoritario, conduzca al proceso de cambios imprescindible para construir una sociedad más justa, por el camino de la racionalidad y de la lucha de ideas, democrática y popular.

El Cardenal también había condenado el terrorismo, como la condena todas las mentes sanas de la patria y esto era demasiado para aquellos individuos y para quienes los dirigen y financian, dentro y fuera del país.

El Comité Ejecutivo de la Unidad Popular condena este atentado y desde su posición de lucha, muy clara y definida se suma a la condenación en que en toda la opinión pública, creyente o no, ha producido esta agresión criminal.

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL UNIDAD POPULAR”.