En su reciente informe de octubre, el Banco Mundial aumentó a un 2,6% las proyecciones de crecimiento para Chile en el año 2025, aumentando en 0,5% respecto a la última medición de junio.
De acuerdo a lo señalado por el organismo, las expectativas para el país subieron desde un 2,1% al 2,6%, argumentando que Chile "se beneficiará de un fortalecimiento del consumo privado junto con sus exportaciones mineras".
A nivel de Latinoamérica y el Caribe, el Banco Mundial sostuvo que el alza en las finanzas sigue estable en una proyección de 2,3% para 2025.
Para el 2026, Chile mantiene una proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en torno al 2,2%, menor al 2,5% esperado para la región.
Al respecto, William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, sostuvo que "seguimos pronosticando una ligera mejora en Latinoamérica, pero la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante desde nuestra última previsión".
Gobierno celebra "buena noticia" tras proyección del Banco Mundial
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, calificó de "buena noticia" los cambios de la entidad mundial.
Sobre ello, el jefe de cartera subrayó que "si solo se cumpliera la proyección del Ministerio de Hacienda de 2,5%, que es más bajo que lo que está planteando el Banco Mundial el PIB per cápita de Chile, durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, crecería 1,3%".
"Estamos pasando de un crecimiento de PIB per cápita de 0,6% a 1,3% durante este periodo de Gobierno. Esto confirma lo que ya estaba en el IPoM que señala que este año el crecimiento en la economía, la demanda en general, el consumo y también la inversión van a tener un fuerte dinamismo", consignó.