Cada vez son más los celulares y dispositivos inteligentes aptos para usar Near Field Communication (NFC), una innovadora forma de pago que no solo es más práctica que métodos convencionales, sino que también podría ser más segura.
¿Qué es el NFC? En palabras simples es una tecnología que permite pagar o hacer transacciones con un smartphone o smarthwatch sin hacer contacto con una tarjeta.
Si bien utilizar este tipo de métodos puede generar un sentimiento de inseguridad en algunas personas, la entidad bancaria aseguró que esto está lejos de ser realidad e incluso podrían ser mejores en este aspecto que el plástico.
"Ofrecen múltiples capas de seguridad, entre estas, la validación biométrica que puede ser una huella dactilar o reconocimiento facial y PIN. Lo otro es la criptografía que protege la comunicación entre el dispositivo y el terminal de pago; y también se suma la proximidad entre el dispositivo y el terminal a una distancia corta, reduciendo el riesgo de interceptación", expresó Ignacio Nina, Country Manager de Prex en Chile.
Pero, aparte de esto, otros de los beneficios de pagar con el celular son: pagos más ágiles, reduce riesgo de fraude y evita el margen de error al momento de transferir fondos, como la digitación incorrecta o selección errónea de opciones.
“Creemos que este sistema tiene potencial para muchos años más y una vez que los usuarios viven la experiencia se convierte en parte de la rutina diaria gracias a las facilidades y seguridad que entrega”, concluyó a Nina.
¿Cómo usar NFC?
Para utilizar el sistema lo primero es contar con un smarthphone o dispositivo compatible con NFC, si el teléfono lo permite solo es necesario activar los pagos con esta modalidad en configuración o ajustes.
En billetera o aplicación de pagos estará disponible la opción de agregar tarjetas de crédito o débito, esto se puede hacer escaneando la tarjeta física o ingresando el CVV y el resto de los datos manualmente.