En un anuncio que marca un hito para el ecosistema tecnológico y científico de América Latina, Amazon Web Services (AWS) confirmó una inversión de más de US$4 mil millones para la instalación de una región de infraestructura de nube en el país.
El proyecto contempla la construcción inicial de tres data centers y comenzará a operar, según la planificación, el segundo semestre de 2026 bajo la nueva Región AWS Sudamérica Chile.
La iniciativa fue destacada por Felipe Ramírez, country manager de AWS en Chile, quien enfatizó que esta inversión no sólo posiciona al país como un hub digital, sino que también se trata de una "importante e innovadora iniciativa que va de la mano con la sostenibilidad".
"Esta infraestructura será la primera región de AWS en Chile y la tercera en América Latina, después de la de Brasil y la que inauguramos en México a comienzos de este año. Se trata de una inversión sin precedentes en Chile", agregó.
Desde el Gobierno, Karla Flores, directora de InvestChile, destacó la relevancia de este anuncio y, en general, los avances logrados en esta última década con la compañía fundada por Jeff Bezos, además de lo que significa el megaproyecto en términos de la creación de miles empleos directos e indirectos hasta al menos 2038.
AWS no sólo construirá infraestructura en territorio nacional, sino que también buscar impulsar el crecimiento del capital humano, abrirse a un nuevo nivel de competitividad y transformar la economía del país.
$AMZN just announced a $4B investment in Chile!
— Ray Myers (@TheRayMyers) May 7, 2025
"Amazon plans to launch an Amazon Web Services (AWS) infrastructure Region in Chile by the end of 2026."
AWS runway is much larger than analysts realise!
Latin America is not as digitized as other regions. This investment will… pic.twitter.com/df0JkCmyUo