El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó la obligación de iniciar actividades a quienes vendan por plataformas electrónicas y por ello extendió el plazo de implementación hasta el 2 de enero. En concreto, se trata de un llamado para la exigencia de verificar inicio de actividades para servicios públicos, marketplaces, operadores de medios de pago y bancos.
"Esta obligación tiene un impacto en distintos actores, públicos y privados, por lo que, como Servicio, hemos estado trabajando en resolver sus inquietudes y entregarles información y herramientas, para que se implemente de la mejor forma posible. Estos organismos nos han planteado las dificultades que están enfrentando, por ejemplo, respecto de la adaptación de sus sistemas tecnológicos, por lo que definimos esta ampliación del plazo, porque lo que nos interesa es que su puesta en marcha se realice de la mejor forma posible y de manera coordinada con todos los actores involucrados", agregó el subdirector de Asistencia al Contribuyente del SII, Patricio Muñoz.
Por ello, el ente fiscalizador dispuso la posibilidad de acceder a la interfaz de programación de aplicaciones (API), que les permitirá consultar en línea el estado de inicio de actividades de los contribuyentes que operan directamente con ellos, para verificar el cumplimiento de esta exigencia.
[INICIO DE ACTIVIDADES]: Formalizar tu emprendimiento es la mejor manera de acceder a facilidades, beneficios y generar nuevas oportunidades de negocios.
— SII (@SII_Chile) September 29, 2025
Inicia actividades y cumple con tus obligaciones tributarias. Infórmate en: https://t.co/SookWa4TtQ pic.twitter.com/ETdwIZnrbt
Según informó el SII, a la fecha ya han solicitado acceso a este sistema 20 empresas, en las que se incluyen marketplaces, proveedores de medios de pago y bancos.
En tanto, para quienes deseen formalizarse desde el 1 de octubre, el Servicio habilitará en su sitio web, un sistema simplificado (Mi Negocio Cumple) que les permitirá a las personas iniciar actividades sin tener que adjuntar documentos.
Además, de tener la opción de cumplir en un solo lugar sus principales obligaciones tributarias: emisión de boletas de honorarios o boletas de ventas y servicios, así como la propuesta y pago de sus impuestos mensuales.
De igual manera, Patricio Muñoz hizo un llamado a los proveedores de medios de pago, marketplaces, bancos, municipios, gobiernos regionales y servicios de la administración del Estado, a "aprovechar este tiempo adicional y las herramientas que les está ofreciendo el SII, para tomar todas las medidas necesarias que les permitan cumplir adecuadamente con esta obligación a partir del 2 de enero. Por nuestra parte, estamos preparados y disponibles para responder a sus inquietudes y seguir acompañándolos en este proceso".