Click acá para ir directamente al contenido

Subsidio a la tasa reanima el mercado: Ventas de viviendas bajo 4.000 UF en entrega inmediata aumentan 83% en un año

Los movimientos se concentraron principalmente en Santiago, La Florida y Ñuñoa, mientras que casi la mitad de las casas bajo 4.000 UF se adquirieron en Lampa.

24horas.cl

Jueves 16 de octubre de 2025

La ley que entrega un subsidio a la tasa para la compra de viviendas nuevas bajo las 4.000 UF ha reactivado el mercado, impulsando un dinamismo que no se veía hace años.  Así lo expuso el InfoInmobiliario de TOCTOC, que reportó un aumento de 83% anual en la venta de viviendas en entrega inmediata bajo las 4.000 UF, con 1.291 departamentos y 303 casas comercializadas en bruto, es decir, sin considerar los desistimientos.

"El subsidio a la tasa ha sido un importante impulsor de las ventas, especialmente en departamentos entre 2.000 y 4.000 UF en la región Metropolitana, segmento que concentra entre el 70% y 80% de las ventas del mercado, que aplica a promesas firmadas desde enero y aún no escrituradas", explicó Cristóbal Bravo, head of research de TOCTOC.

El informe también destacó la concentración geográfica de las transacciones. Durante agosto, en el segmento de departamentos bajo las 4.000 UF, Santiago lideró la glosa con 277 unidades vendidas (22% del total), seguida de La Florida con 267 (21%) y Ñuñoa con 218 (17%).

En el caso de las casas bajo 4.000 UF, la concentración fue aún más marcada: Lampa registró 66 unidades vendidas (49% del segmento), seguida por Buin con 28 (21%) y Puente Alto con 13 (10%).

Mercado general

Según el reporte de TOCTOC, al cierre de agosto las ventas de departamentos acumularon un alza de 2,8% a agosto, y en casas un 20,4%. “El repunte en el segmento de casas se concentra en el mercado con subsidio DS, pero se espera que el subsidio a la tasa reactive también las unidades sin apoyo estatal al cierre del año”, explicó Bravo.

En tanto, otro elemento que refleja la recuperación del mercado inmobiliario es el comportamiento de los desistimientos. En agosto, estas tasas alcanzaron mínimos históricos desde 2021, con un 15% en departamentos y 18% en casas.

“Esta disminución se explica tanto por el aumento de las ventas como por la reducción de las promesas firmadas antes de 2021, cuando las condiciones crediticias eran completamente distintas. Las menores restricciones financieras y la existencia de subsidios que facilitan la aprobación de créditos hipotecarios han permitido un mayor acceso a la compra, fortaleciendo la confianza en el mercado”, sostuvo el ejecutivo de TOCTOC.

En cuanto a la oferta, el total de departamentos descendió por primera vez desde 2021 bajo las 60.000 unidades, quedando en 58.209, mientras las casas alcanzan 8.288 unidades disponibles. Esta contracción, combinada con el aumento de la demanda, aceleró la velocidad de venta y redujo los meses para agotar la oferta 24 meses en departamentos y 16 meses en casas, muestra el estudio.

“Si se mantiene el ritmo de ventas actual, la oferta de departamentos podría reducirse a 45.000 unidades para fin de año, acercándose a los niveles prepandemia y fortaleciendo la dinámica del mercado en todos los segmentos”, precisó Cristóbal Bravo, head of research de TOCTOC.

24 PLAY