A una edad en la que la mayoría piensa en jubilarse, María Cristina Rojas decidió volver a las aulas y, actualmente, a sus 74 años, es una de las profesoras más queridas y mejor evaluadas del Instituto Profesional IACC.
Todo comenzó cuando tenía 65 años, en 2016: "Quería seguir aportando, y la docencia fue la forma de hacerlo. Me motivó profundamente el poder transmitir mi experiencia a nuevas generaciones".
María Cristina es viuda y madre de dos hijos. Su hija tiene 52 años y es doctora en bioquímica e investigadora en Suiza tras doctorarse en Harvard; y su hijo Paul, de 49 años, es abogado y coordinador académico en IACC.
No obstante, no imaginó que la vocación que ella y Paul sienten por la educación los llevaría algún día a trabajar juntos en el mismo establecimiento.
"Trabajar con mi hijo es muy entretenido. Somos muy unidos y tenemos mucho que compartir. Él comprende profundamente lo que significa acompañar a los estudiantes", sostuvo.
“No porque tenga el pelo blanco voy a quedarme atrás”
Si bien la docente contaba con más de 20 años de trayectoria, a sus 65 años se enfrentó a un desafío completamente nuevo para ella: la llegada de la tecnología a las salas de clase.
En específico, María Cristina imparte clases en la carrera de Trabajo Social de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, en modalidad 100% online y asincrónica.
"Al principio me costó, pero me capacité, hice varios cursos del instituto y aprendí muchísimo, sobre todo de colegas con más experiencia en estas herramientas. No porque tenga el pelo blanco voy a quedarme atrás. Cada día hay que esforzarse, aprender y seguir adelante", confesó.
A pesar de que su caso no es común, la profesora aseveró que no es la única que busca aventurarse en el mundo laboral en la tercera edad, incluso afirmó que tiene alumnos de 50 y 60 años.
"Mientras tenga salud y energía, seguiré enseñando. Cada clase es una oportunidad para compartir lo que sé y para aprender de mis estudiantes. Lo difícil no es enseñar online a mi edad, lo difícil es no atreverse. Todo lo demás se aprende", sostuvo.