Click acá para ir directamente al contenido

Abogado de Pardow y eventual conflicto de interés: "Quizás ni siquiera sabe quiénes son los clientes del estudio donde trabaja su señora"

Por otro lado, el abogado de Diego Pardow, especificó la decisión de la exautoridad de no comunicar en 2024 el error del cálculo en las tarifas eléctricas: "La información era pública y el ministro decide no dar un punto de prensa".

24horas.cl

Viernes 14 de noviembre de 2025

Este viernes, en la comisión revisora de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre la acusación constitucional que fue presentada contra el exministro de Energía, Diego Pardow, se reveló un posible conflicto de interés en el caso en relación con la pareja de la exautoridad. 

Cabe señalar que, Jaime Mulet (FRVS) develó que Pardow tendría un Acuerdo de Unión Civil (AUC) con Catalina Iñiguez, abogada socia del Estudio Ferrada Nehme, que defendió a la empresa Transelec en un juicio ante el Tribunal de la Libre Competencia.

Ante esto, Francisco Cox, abogado de Diego Pardow, señaló lo siguiente: "Me parece que justamente hay que ceñirse en esta acusación constitucional a los hechos que son materia de la acusación constitucional".

Agregó que, "en el nivel de lo que yo revisé, no hay ninguna referencia a la declaración. De hecho, no conozco la declaración de intereses y patrimonio del señor Pardow, por lo tanto, me parece que no tengo elementos para contestarle en ese sentido".

"No sé cuál es la declaración del ministro, perdón. No sé si declaró su relación, estimo que de haber declarado su relación con su pareja, que es lo que exige, según entiendo yo (...) porque quizás ni siquiera lo sabe quiénes son los clientes del estudio donde trabaja su señora", cerró.

Por otro lado, el abogado de Diego Pardow, especificó la decisión de la ex autoridad de no comunicar en 2024 el error del cálculo en las tarifas eléctricas: “Él decide esto porque 'todavía no tengo la información suficiente', 'no tengo claridad', 'no puedo hacer un punto de prensa sobre esto, tengo que contenerme'".

"La información era pública y el ministro decide no dar un punto de prensa. ¿No dar un punto de prensa es causal de Acusación Constitucional? (...) Es una decisión política (…) La responsabilidad política se ha ejercido por esa decisión que pudo haber estado bien o mal”.

24 PLAY